Sucesos y Seguridad

La frontera que separa Ceuta de Marruecos: atascos, burocracia imposible y una pesadilla de Navidad

Largas colas de vehículos hasta Juan XXIII, una explanada cerrada a las diez de la noche, falta de información, coches y coches en espera repletos de familias desesperadas que tienen algo en común: esa mezcla de sorpresa e indignación derivadas de un colapso que no esperaban. Desde primera hora de la mañana del sábado el tráfico entre Ceuta y Marruecos era un imposible. La situación se fue agravando conforme avanzaba la jornada. A las 16.00 horas la explanada estaba llena y los vehículos daban vueltas colapsando accesos al Hospital y a las barriadas fronterizas. Por la noche se producía lo que ya se temía: volvían las colas hasta Juan XXIII y la ruta hacia el vecino país era un imposible. El Tarajal volvió a mostrar la cara que siempre ha tenido. Es un paso tercermundista, no apto para absorber el tráfico de una sociedad que ha cambiado. En la jornada del sábado se dieron la mano todas las condiciones adversas para tan frágil línea. A los ceutíes que querían cruzar a Marruecos se sumaban los marroquíes entran de forma asidua a la ciudad y a estos, los cientos de residentes en la península que querían aprovechar para regresar a su país con motivo de las fiestas navideñas. Esto, en un paso normal, no provocaría problema alguno. Pero esto es Ceuta-Marruecos, la línea en la que las cosas funcionan si quieren, donde todo se ralentiza sin sentido. Delegación del Gobierno estuvo en contacto con las autoridades marroquíes. Tenían abiertos 10 carriles en su frontera. ¿Cómo es posible entonces que se formara un cuello de botella, un embudo desesperante? Las explicaciones son de sobra conocidas: los trámites y papeleo que se hacen con cada coche siempre se eternizan en manos de los agentes de frontera. Si se da la excepcionalidad de que es un sábado con un trasiego sorprendente de vehículos a los que hay que revisar al detalle todo se multiplica por los ceros que quieran añadir. Desesperante. Si Marruecos se resfría, en Ceuta se estornuda. Y así la ciudad autónoma vivió uno de los peores catarros, recuperándose las colas y bloqueos que el gabinete de Salvadora Mateos había conseguido erradicar.

Marruecos se defiende argumentando que tiene que hacer revisiones de todos los vehículos

Desde la plaza de los Reyes no consideran justas las críticas recibidas por lo ocurrido, pero a pie de terreno resulta complicado no denunciar lo sucedido, sobre todo por la imagen que se llevan los marroquíes que lamentaban no haber elegido la ruta de Tánger para llegar a su país después de un día perdido en una cola.
Fallaron los dispositivos que acostumbran a visibilizarse en otras operaciones, porque a las familias bloqueadas nadie les daba información. Los vecinos de barriadas próximas llamaban al 112 para protestar por el sonido de los claxon, por las protestas, por las peleas... La imagen que nadie quería ver, de nuevo en la ciudad.
Este domingo sigue habiendo retenciones. Marruecos se defiende argumentando que tiene que llevar a cabo las revisiones de todos los coches que entran en su país, teniendo en cuenta además que muchos de los turismos que entran no tienen la documentación necesaria para entrar y tienen que hacer múltiples papeleos con lo que ese filtro se eterniza. Es como si por el hueco de uno quisieran pasar 20 a la vez. 20, 50 ó 100. En el Tarajal puede pasar de todo y eso de las operaciones extraordinarias no termina de tener una respuesta adecuada.
La desesperación sigue este domingo, como una pesadilla de Navidad.

Entradas recientes

El Deportivo Ceutí cae derrotado en Zaragoza por 4-1

El Deportivo Ceutí no estará en la fase final del Campeonato de España de Clubes…

02/06/2024

Aparecen restos óseos de animales en la playa del Chorrillo

Dos grupos de órganos y huesos de animales han sido encontrados esta mañana en las…

02/06/2024

El Camoens remonta al Segosala y sigue soñando (3-2)

El Camoens consiguió una importante victoria en el 'Molina' que le acerca a la siguiente…

02/06/2024

Nombran a Jesús Junquera nuevo subdirector general de Ingesa

Jesús Junquera Cambara es el nuevo subdirector general de Ingesa, área con competencias en Ceuta…

02/06/2024

Dos vehículos quemados esta madrugada en Juan de Juanes

Integrantes del Cuerpo de Bomberos han tenido que intervenir esta madrugada en Ceuta, en torno…

02/06/2024

Así se engalana Tetuán para la llegada de Mohamed VI por Eid al-Adha

Tetuán se engalana para recibir al rey de Marruecos que ha elegido la zona de…

02/06/2024