Noticias

El Foro de la Educación reclama una evaluación del horario ‘3+3’ al MEFP

El Foro de la Educación de Ceuta se ha reunido esta tarde de forma extraordinaria para analizar el Plan de Contingencia de la Dirección Provincial del MEFP para el curso 2021-2022 cuya actividad lectiva comenzará el viernes; para estudiar el Protocolo de Prevención y Actuación en el ámbito educativo ante situaciones de maltrato infantil intra y extrafamiliar elaborado por el departamento que dirige Yolanda Rodríguez y para recibir su propuesta de participación en la elaboración de un Plan Estratégico de Educación para la ciudad autónoma.
Sobre el primer asunto el órgano consultivo lamentó que el documento incluya medidas como la distancia de seguridad entre estudiantes en las aulas que “no se puede cumplir” en los centros de la ciudad por falta de espacio y censuró lo “poco o nada” que se ha avanzado para suturar la ‘brecha digital’ ante un posible nuevo escenario de confinamiento y en términos de igualdad de oportunidades.
Igualmente criticó que no se haya dotado de purificadores de aire y medidores de CO2 a colegios e IES (a pesar de que la Consejería de Educación dispone de casi 600.000 euros reservados específicamente para su adquisición); y exigió que las administraciones aseguren “ya” a los centros la posibilidad de disponer de al menos un profesional sanitario en cada uno, algo que se prevé demorar hasta que se ponga en marcha el Plan de Empleo de la Delegación, que no se considera una solución ideal si no se avanza hacia la “consolidación” de la figura de la enfermera escolar.
Además, se acordó exigir al Ministerio una “evaluación” de los resultados del modelo aplicado el curso anterior de sólo tres horas lectivas diarias para “conocer cuáles han sido sus repercusiones a todos los niveles y las posibilidades que existen, en su caso, para compensarlas durante este y los próximos cursos”. “No es admisible que el MEFP se limite a decir que fue ‘un éxito’ sin saber qué efecto tuvo la pérdida de horas lectivas, los resultados con grupos más reducidos, etcétera”, advirtió FECCOO.
Con respecto al Protocolo para abordar cualquier forma de maltrato infantil o adolescente, que parte de que los centros educativos debe jugar “un papel fundamental en su detección dentro o fuera de las familias”, el Foro acordó instar al Ministerio a que incorpore “profesionales especializados” a las plantillas de colegios e institutos, fundamentalmente educadores sociales, para abordar esa problemática y que “no se pretenda dejar en manos de un ‘responsable de bienestar’ con una reducción de carga lectiva de dos horas toda esa responsabilidad”.
FECCOO también pidió que el texto incluya “un apartado específico” sobre el papel que han de jugar los tutores en este ámbito con el objetivo de que no queden relegados a una figura de “meros tramitadores administrativos”.
Para terminar, el órgano consultivo acordó aceptar la invitación de la Dirección Provincial a involucrarse en la redacción del Plan Estratégico de Educación, un proyecto en que Rodríguez quiere contar con todos agentes de la ciudad.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024