Noticias

Ceuta recibirá 4,5 millones para transformar el sistema de cuidados e inclusión social

El Gobierno central ha aprobado, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la distribución de 4,5 millones de euros a Ceuta para la financiación de proyectos en materia de economía de los cuidados y el refuerzo de políticas de igualdad e inclusión social.
Estos recursos constituyen "un impulso fundamental para trabajar todas las administraciones en la transformación del sistema de cuidados que necesita el país", y demuestran la voluntad del Gobierno de coalición de "poner todos los esfuerzos en construir un futuro más justo y más feminista", subrayó el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, durante el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la autonomía y Atención a la Dependencia.
En total, las comunidades y ciudades autónomas, así como las entidades locales, recibirán cerca de 900 millones de euros (899.988.386,38 euros) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para su inversión en actuaciones destinadas a impulsar el Plan de apoyos y cuidados de larga duración, el Plan de modernización de los servicios sociales o el Plan España País Accesible.

Plan de apoyos y cuidados de larga duración

Las actuaciones en esta materia deben ir destinadas a incluir nuevos equipamientos públicos y a remodelar los ya existentes, así como a invertir en equipamientos domiciliarios que favorezcan la promoción de la autonomía personal mediante el uso de la teleasistencia avanzada y otras tecnologías similares.
Esta iniciativa tendrá un impacto "fundamental" en todo el territorio, con especial incidencia en el medio rural, lo que contribuirá a reforzar la vertebración del país y a avanzar en cohesión social y territorial como objetivos fundamentales del Plan de Recuperación.
En cuanto al plan de modernización de los servicios sociales, los proyectos destinados al impulso de este plan deben favorecer la transformación tecnológica de los servicios sociales, mediante la implementación de programas integrales para introducir nuevas tecnologías en la atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar su eficacia y calidad.
Asimismo, esta dotación financiará proyectos piloto de innovación en servicios sociales e impulsará la modernización de infraestructuras, la digitalización y la mejora de los modelos de protección residencial y acogimiento familiar especializado de niños, niñas y adolescentes, con especial atención sobre los niños y niñas migrantes no acompañados o con necesidades especiales.
Finalmente, el impulso de actuaciones dentro del Plan España País Accesible tiene el objetivo de seguir eliminando barreras en el acceso a los servicios de la administración pública, en la educación, en el trabajo o en el transporte, con el fin de construir un país más inclusivo en todo el territorio para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

Entradas recientes

Los ascensores en las viviendas militares de la avenida España, más cerca de ser una realidad

El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa ha adjudicado por fin el…

10/06/2024

“Por España”, la frase que incendia al PSOE en la jornada electoral

“Por España”, esa ha sido la frase que ha desencadenado el enfado del PSOE de…

10/06/2024

El TSJA respalda a un policía nacional gravemente herido en accidente de moto

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA con sede en…

10/06/2024

Calles deslizantes por vertidos provocan caídas de motoristas

Un motorista sufrió una caída en la curva cerrada existente en la bajada hacia la…

10/06/2024

Roviralta: la sanidad de Ceuta “solo va a peor”

Enrique Roviralta tomará mañana posesión de su cargo como presidente a la cabeza del Colegio…

10/06/2024

Los astros

Hace ya miles de años que la civilización mira al cielo para computar el tiempo,…

10/06/2024