Categorías: Noticias

Fomento se compromete a licitar en breve el paso elevado de Miramar

La Ciudad ha incluido en su plan de inversiones para 2015 la construcción del paso elevado sobre la carretera nacional 352 que reclamaban los vecinos de Miramar Bajo. La consejera de Fomento, Susana Román, confirmó que el proyecto, “un compromiso personal del presidente”, está ya en su última fase de redacción y que las obras se licitarán “en breve plazo”. La nueva infraestructura, reclamada de forma insistente por los residentes en la zona desde el atropello mortal de la pequeña Jenifer en el verano de 2013, ha sufrido un retraso inesperado porque los técnicos han tenido que planificar con detalle cómo solventar la complicación de situar el apoyo de la futura pasarela en el lado colindante con la playa, donde la acera es demasiado estrecha.
Román incluyó el anuncio del  arranque de las obras en la respuesta al portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Carracao, que había elevado al Pleno una propuesta para la mejora y revisión de los distintos pasos de peatones y de la red semafórica de la ciudad tras los últimos atropellos registrados en distintos puntos del viario. En su argumentario, el socialista se quejó de que en ese mismo punto se ha colocado un semáforo que regula la circulación hacia la frontera, pero alertó de que puede generar confusión al no existir en el trayecto inverso. La consejera se comprometió a “hacer de correa de transmisión” con la Delegación del Gobierno, al ser la N352 competencia directa de la Administración central.
La consejera repasó las iniciativas impulsadas por la Ciudad a través de las tres áreas con competencias en la mejora del tráfico y en la prevención de siniestros (Presidencia, a través de la Policía Local; Barriadas, que ha movilizado a la plantilla de Obimace, y Fomento en todo lo vinculado a la señalización de las calles).
Esos tres departamentos son los que están uniendo esfuerzos para garantizar la seguridad en los pasos de peatones. Román citó, por ejemplo, cómo se han reubicado contenedores en la Avenida de África y otras zonas para evitar que invadan la calzada o impidan la visión de los peatones cuando atraviesen la calzada. También negó la acusación de Carracao de que existan “puntos negros”, que redujo a “mejorables” porque, insistió, la Ordenanza de Accesibilidad no contempla ninguno.
Entre las mejoras citó la colocación de bandas sonoras y pasos elevados, siguiendo las recomendaciones de los presidentes de las distintas barriadas durante una ronda de entrevistas. La inversión en ese caso supera los 80.000 euros.  Fomento ha solicitado también informes sobre los diez cruces regulados por semáforos de la ciudad, donde, asegura Román, se cumplen las ordenanzas.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024