Noticias

Fomento y Policía exploran la entreplanta calcinada del edificio de colores

Aunque el incendio del edificio de colores del número 36 de la calle Real sigue sin darse por extinguido, algo que los bomberos de Ceuta creen que podrán decir a las ocho de la tarde para levantar su retén de guardia, tres arquitectos de la Consejería de Fomento de la Ciudad y agentes de la Policía Científica de la Jefatura Superior han podido acceder a última hora de la mañana de este domingo a la entreplanta calcinada donde comenzaron las llamas el viernes. Fuentes del dispositivo han explicado que los técnicos de la administración se encargarán de diagnosticar los daños que haya podido sufrir la estructura del inmueble por las llamas y los hasta mil grados de temperatura que se calcula que se alcanzaron en su parte baja. A la Policía Científica le corresponderá, por su parte, intentar aclarar cuál pudo ser el origen de las llamas detectadas por viandantes gracias a la pequeña columna de humo que empezó a salir por un respiradero de la entreplanta alrededor de las 15.00 horas. Según las fuentes consultadas, hasta el momento no hay más que posibles elucubraciones al respecto, ya que el incendio “no” arrancó en el establecimiento comercial donde podría haber quedado algún vehículo o electrodoméstico cargando, sino en el almacén superior. El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) espera poder levantar el retén de guardia que todavía mantiene ante el edificio, cuyos efectivos han ido facilitando con el avance de la mañana y la mejora de las condiciones del interior del bloque el acceso a los vecinos interesados en recoger ropa y otros enseres de sus viviendas, algunas de las cuales se han quedado sin suministros básicos como luz y agua. El Cuerpo que lidera Miguel Ángel Ríos se encargará de elaborar también un informe sobre la actuación realizada, que se habrá extendido de forma permanente durante más de 48 horas. El regreso a sus casas de los residentes es, según han explicado los afectados, una incógnita absoluta, tanto para los que han visto menos afectados sus domicilios (más allá del humo y la ceniza que han impregnado “absolutamente todo” hasta en los más alejados del foco de llamas más virulento) como sobre todo para quienes las tienen más cerca. Algunos de los alrededor de 40 propietarios, que han creado un grupo para mantenerse en permanente contacto, ya han alquilado otras viviendas y otros valoran permanecer con familiares o amigos o buscar acomodo en algún establecimiento hotelero. La Ciudad ha facilitado a una docena quedarse temporalmente en el hotel Puerta de África, ayuda que ha terminado este domingo.

Entradas recientes

Batalla campal en la Liga amateur de la Región Norte de Marruecos

La Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos de Marruecos ha intervenido en…

10/06/2024

Medallas y récords de los nadadores del Caballa en Jerez de la Frontera

El equipo de competición del Club Natación Caballa ha participado en su última competición de…

10/06/2024

Cuatro medallas para el Team 'Miguel Vázquez' en la Copa Nacional de Ávila

El pasado fin de semana se ha celebrado la Copa Nacional de Culturismo y Fitness…

10/06/2024

Gran resultado de la Rítmica de Ceuta en el Open de Andalucía

La Federación de Gimnasia de Ceuta sigue logrando méritos y medallas en las competiciones en…

10/06/2024

El Jadida despide a Othmane, otra víctima de la frontera sur

La Funeraria Al Qadr ha procedido al traslado a Marruecos del cuerpo de Othmane El…

10/06/2024

El Colegio de Médicos eleva a dos las sanitarias agredidas en Otero

El Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) ha condenado la agresión sufrida este lunes por…

10/06/2024