Categorías: Política

Fomento incrementa un 69% las ayudas a la vivienda que llegarán a casi 1.500 familias

El Ministerio de Fomento facilitará en 2010 el acceso a viviendas o la rehabilitación a los que ya la poseen a 1.474 familias ceutíes, lo que se traduce en un 69% más de lo convenido inicialmente con la Ciudad Autónoma. Además, el Estado destinará 2,3 millones de euros al mantenimiento de las Ventanillas Únicas de Vivienda y al Área de Rehabilitación Integral del Distrito 11 que incluye las barriadas Juan XXIII, Santiago Apóstol, General Carvajal y Juan de Juanes.
Eran los acuerdos plasmados en el convenio que ayer suscribían la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en la Comisión Bilateral de seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.
Con estos acuerdos el Estado  revalida el “compromiso” en política de vivienda con Ceuta, apuntaba Corredor, haciendo hincapié en que la especificidad de nuestra ciudad “requiere de una mayor atención del Estado”. En este sentido, la responsable de Vivienda subrayaba el incremento de dos millones para la rehabilitación de las 746 viviendas del ARI que integran esas cuatro barriadas. Una actuación que implica, además, el “fomento del empleo local y la actividad de las empresas, cuestiones fundamentales si se tiene en cuenta el plus de dificultad que tiene la construcción dadas las circunstancias territoriales”. El convenio fija la aportación del Gobierno central en 2,33 millones de euros, lo que supone el 40% del coste total.
Según se acordaba ayer, el Estado prestará especial atención en 2010 a las líneas más demandadas por los ceutíes y también “prioritarias” para el Ministerio de Fomento: el alquiler y la rehabilitación. De este modo, se duplica el número de hogares que podrán obtener una ayuda al pago del alquiler (hasta 120) y los que recibirán ayudas Renove para la rehabilitación aislada de viviendas (hasta 600). Con estas últimas, ascienden a 1.346 los hogares que podrán rehabilitarse con financiación estatal en Ceuta, y que, desde 2004, suman 3.472 beneficiarios, y que desde 2004 ha destinado una partida de 45 millones de euros. Modificación de las ayudas No obstante, Corredor quiso  matizar que estas ayudas personales, que entre 2009 y 2010  se cifran en 1,86 millones, no estarán vigentes en 2011 en forma de subvención estatal directa a la entrada para la adquisición de una vivienda protegida. “Se ha pensado que era más eficiente sustituir esta ayuda por la posibilidad de que las familias que accedan a una vivienda protegida  tengan cubierta en la hipoteca el 90% del valor de tasación de manera que no tengan que tener ahorrado una cantidad importante para acceder a la misma”.
Si bien se ha modificado esta forma de ayuda, el Estado mantiene los préstamos conveniados con el Gobierno que, según la secretaria de Estado de Vivienda, presentan “mejores condiciones” en cuanto a tipo de interés además de contar con la posibilidad de acceder a subsidios para el pago de la cuota hipotecaria, que comenzará a abonarse a partir del próximo mes de enero. “Esto supone que cada familia va a tener hasta 16.000 euros de ayuda para pagar su hipoteca”, explica Corredor.
La responsable del área de Vivienda resaltó el incremento de la financiación de vivienda protegida entre el 1 de enero y el 31 de octubre en casi un 29%, aunque insistió en la necesidad de “seguir dialogando con las entidades financieras para que financien este bien básico”.
A pesar del momento de reajuste presupuestario, recalcó Corredor, el compromiso del Gobierno central en políticas de vivienda “sigue intacto”. Para el próximo año 2011 el presupuesto será de 1.211 millones de euros, “es menor pero desde 2004 el presupuesto se ha incrementado en más de un 130%”. De esta partida, insistió, el 98% se destina a rehabilitación y acceso a la vivienda, “un presupuesto alto que demuestra el compromiso del Gobierno”.
Corredor recordó que el Estado puso a disposición de las comunidades autónomas un presupuesto que en 2009 significó el  85% de la financiación total en vivienda.
Por otra parte, el Ministerio de Fomento aportará el 40% del coste de mantenimiento de las Ventanillas Únicas de información y gestión de ayudas a la vivienda en la Ciudad Autónoma, con una aportación de 60.000 euros, según el acuerdo suscrito ayer. El Plan Estatal de Vivienda alcanzará la rehabilitación de 2.200 inmuebles El convenio que ayer suscribieron ambas partes significa la reforma de un total de 746 viviendas integradas en el Distrito 11: Juan XXIII, Santiago Apóstol, General Carvajal y Juan de Juanes, que en el conjunto de las rehabilitaciones ya ejecutadas en Bermudo Soriano alcanzarán las mil viviendas, y a las que se sumarán las actuaciones en Terrones, los Rosales y Príncipe Felipe, un total de  1.200.
El Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 se traduce, por tanto, en un total de 2.200 viviendas rehabilitadas, según apuntaba ayer el presidente de la Ciudad Juan Vivas, durante la firma del convenio entre ambas administraciones.
Vivas subrayó el clima de “leal  colaboración y cordialidad” en el que se enmarcan las políticas de vivienda de las dos administraciones y, en este sentido, ha subrayado el comportamiento de la Secretaría de Estado hacia Ceuta  al reflejar la “sensibilidad a las singularidades” de Ceuta: escasez de suelo, antigüedad del parque de vivienda y alto porcentaje de demanda en vivienda social “que generan un cuadro que demandan una especial sensibilidad para atender los objetivos”.
El presidente de la Ciudad recordaba actuaciones conjuntas como la acometida en Loma Colmenar “de gran trascendencia urbanística” para nuestra ciudad. Tanto las obras de SEPES como las ejecutadas por la Ciudad dejan constancia de este hecho, apuntaba Vivas, recordando también la importante apuesta por el aspecto dotacional, la futura pista de atletismo, que en breve se llevará a licitación, o la ejecución de un centro escolar para el que ya se ha cedido el suelo al Ministerio de Educación.
Además, el presidente de la Ciudad concretó que el “alto grado de cumplimiento” del plan de vivienda que está alcanzando el 100% de los objetivos.
A medio y largo plazo, recordó Vivas,  se encuentran las promociones de Pozo Rayo o de la zona de las Caracolas. La Ciudad “ha dado pasos decisivos para garantizar el dinamismo del sector de la construcción a través de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana”, además de impulsar el desarrollo urbanístico de algunas zonas “que son verdaderos yacimientos para la construcción de viviendas”. Una de las apuestas de la Ciudad ha sido el Brull, donde se prevé la ejecución de más de 400 viviendas de protección oficial.
Vivas destacó el interés social que suponen las políticas de vivienda que deben “estar por encima de las diferencias partidistas y de las distintas sensibilidades políticas”. Ambas administraciones deben cooperar en este ámbito, apuntaba, en base a que “el área de vivienda funcione bien porque se facilita el arraigo de la población y se contribuye a la generación de renta y de empleo”. El PGOU se encuentra ya resuelto y a expensas de su presentación El Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, se encuentra ya culminado después de haber concluido el informe de seguridad ambiental, quedando únicamente a expensas de la presentación por parte de la Ciudad, una cuestión que el Ejecutivo local está barajando, según anunciaba ayer el presidente Vivas, “hay que decidir si conviene políticamente presentarlo para su aprobación inicial o, teniendo en cuenta lo avanzado de la legislatura, sea más prudente esperar a que se produzca la renovación de la corporación”.
Tanto el presidente como la secretaria de Estado de Vivienda, resaltaban la estrecha cooperación entre ambas administraciones en lo que Vivas ha venido a denominar un “hito” y que se ha traducido en una tramitación “ágil y eficaz”.

Entradas recientes

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

Ceuta Open Future traslada el avance de sus proyectos

Los impulsores de Ceuta Open Future han expuesto los avances del grupo y todas las…

18/06/2024

El Consejo aprueba el Plan Territorial de Emergencias

Tras la reunión mantenida entre el presidente de la Ciudad y los diferentes consejeros, por…

18/06/2024