Opinión

Flores para Jesús

El miércoles pasado, mientras esperaba a mi amigo Alfonso en el ‘asador de la Argentina’ para compartir almuerzo.  Alfonso es  uno de los mejores profesores que he conocido en los treinta años de docencia. A la vera de una cerveza acompañada de olivas morunas, recordaba todo lo que había compartido con él. Mi compañero se había jubilado este curso trabajando siempre por cambiar el mundo antes de que el mundo lo cambiara al él. Marchó a su tierra, Burgos, y  regresaba por unos días para ver esta  ciudad de las mil y una noches; Scheherezade habita en  Septem Nostra.
Nos fundimos en un abrazo, de esos que quieres que no se acabe nuca. Retuve la emoción como pude, disimulando con esa nostalgia alegre de la tristeza.
Alfonso es una especie de “chicarrón del norte”; su rostro dibuja la cara de póker en la que oculta toda ternura que le puede hacer vulnerable. Pero esta vez no fue así. Nada más sentarnos su rostro reflejaba una tristeza confundida en una nebulosa de desolación:  Nuestro amigo y compañero Jesús Flores había fallecido.
Hablar de Jesús es como intentar vaciar el mar utilizando cubos o atrapar el viento en la oquedad de las manos;  todas las palabras de diccionario no son suficientes para hacer un retrato hiperrealista de su personalidad:  Profesor,  activista político, latinista, chamán, humanista, escritor, orador implacable, conversador, erudito, estudioso del Islam y de otras religiones,  conocedor de dimensiones inexpugnables, mago, hechicero, nigromante, comprometido con cientos de proyectos en los que había lugar para todo tipo de credos, de personas, de ideas y creencias. Jesús era un sabio a lo Sócrates; nunca estaba seguro de nada y andaba descalzo por los resbaladizos caminos de la duda manteniendo siempre un equilibrio perfecto a la guisa de los fonambulistas que  andan en el vacío.
Trabajé con él en el instituto ‘Siete colinas’ pero ya lo conocía de antes porque su nombre se oía en las tertulias docentes, en conferencias, grupos de trabajo y en las charlas improvisadas de la sala de profesores.
Tuvimos el honor de animarlo a que compartiera su tiempo y su compañía con el grupo de amigos.  Se hizo uno de nosotros “El grupo Lutero”. Así nos bautizamos después de visionar la película “ Lutero” y analizar su pensamiento libre y crítico enfrentado con las instituciones de la época.
Jesús flores se “apuntaba a un bombardeo”: ágapes, viajes a Marruecos, comentario de libros, de textos sagrados, poesía, música, política, compromiso social y todo lo que se terciara
Yo, que soy ateo militante, me quedaba embelesado cuando lo oía hablar de Dios, lo escuchaba con su acento maño desde una paz cegadora: era la piel, los ojos, la respiración las que entraban en diálogo con el hechicero de las palabras que cobraban vida.
Andábamos por el Hacho y entre las gaviotas y el mar me susurraba el latín filosófico convirtiéndolo en unas especie de mantra para la vida.
“Acta es fábula”. La función ha terminado, comienza siempre en tus proyectos. No te pares, “Dum vivimos, vivamos”, mientras vivimos, vivamos. No te detengas Carlos, no creas en el fracaso.  También paseábamos el memento vivere, memento mori, acuérdate de vivir, acuérdate de morir y reflexiona on ominis moriat, no morirás de todo.
Tempus fugit, carpe diem, esas eran sus máximas durante la enfermedad,  el tiempo huye, por eso debes  aprovechar el momento.
Jesús  seguirá flotando en las nubes del hacho, explorando el infinito, liberándonos del desasosiego. Y nunca olvidaremos todo lo que logro cambiar en lo que lo conocimos y que nos hizo mejores.
Sit tibi terra levis , “Que la tierra te sea ligera”, amicus, comedere; me dijiste mientras saboreábamos un té, dibujó la etimología en una servilleta del cafetín de Benzú: compañero  significa comer del mismo pan. Ese pan es el alimento de los inmortales, allí lo saborearemos bajo el almendro de nata, al calor de toda la bondad que desprendías.
Airqud fi salam.  Descansa en paz.  Nos toca regar todas las flores de tu riad

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024