Noticias

El final de las chumberas: un panorama desolador

El problema de las chumberas es bien sabido en Ceuta. Pero las críticas por una parte de la ciudadanía se han incrementado en las últimas semanas como consecuencia de lo que está ocurriendo en el Recinto, Sarchal o el Camino de Ronda, por ejemplo, en donde se aprecia un panorama desolador. Y es que cientos de chumberas se han echado a perder y eso está provocando que una especie de mosquitas de color blanco esté presente en toda la ciudad. Una situación que, por desgracia, no solo está ocurriendo en Ceuta, ya que hay otras ciudades del país como Málaga que están sufriendo las consecuencias. Los biólogos explican que este fenómeno es a causa de un insecto denominado ‘Dactylopius coccus’, que se conoce como ‘la cochinilla’. Un insecto hemíptero parásito de la familia ‘Dactylopiidae’ cuyos huéspedes son precisamente las chumberas. Los machos de ‘las cochinillas del carmín’ tienen el aspecto de mosquitas de color blanco y en verano, en el momento de su propagación, forman grandes nubes de insectos. Desafortunadamente ese tiempo ha llegado y Ceuta está llena.
El cabreo de los ciudadanos ya no es por el mero hecho de que se hayan perdido las chumberas sino por lo que consideran “pasotismo” del Ejecutivo local al no retirar esa mala cosecha y dejar una estampa difícil de asimilar. Se aprecia a simple vista cómo están afectadas y cómo muchas partes han caído ya al suelo y permanecen ahí desde hace semanas.
Pero la Ciudad también responde, ya que ha explicado que la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos realizó hace unas semanas una limpieza de las zonas más afectadas y cercanas a los núcleos de viviendas. Aseguran que no se han quedado parados y que en estos momentos se está preparando una gran actuación para retirar gran parte de lo que resultó afectado.
En España, la chumbera está catalogada oficialmente como una planta invasora (aunque con 500 años de historia) y también tiene esta consideración ‘la cochinilla del carmín’. Los ceutíes solicitan un cuidado continuo para no llegar a esta situación y que las chumberas sigan siendo un icono para nuestra ciudad. También piden actuaciones que eviten la cantidad de mosquitos que, a consecuencia de esto, se están colando en las casas.

Se trabaja en un contrato mayor para la limpieza y retirada de las chumberas

Ante la interpelación presentada este viernes por el diputado no adscrito, José María Rodríguez, durante la sesión de control del Pleno, el consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, ha explicado que en una primera inspección se intentó acabar con la plaga fumigando en algunas zonas y ha recalcado que han actuado en el Sarchal y en los edificios en la parte de arriba, retirando las chumberas enfermas en una zona amplia, sobre todo la más cercana a las viviendas. Ha señalado que la Consejería, a través de Obimasa, está intentando trabajar en un contrato más grande para poder limpiar las chumberas y retirar totalmente las enfermas, señalando que en algunos casos se ha tratado con agua a presión y productos que no son nocivos. Ha reconocido que toda la ciudad "está infestada", pero ha dejado claro que se trabaja para poder quitar todas las que se puedan, entendiendo que “la chumbera no va a desaparecer, es muy difícil el erradicar”.

Entradas recientes

Condenado por sexting: el castigo por embaucar a una menor

La magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha condenado a…

25/06/2024

La Policía Nacional, preocupada al no contar con un filtro en el embarque de vehículos

La Policía Nacional en Ceuta se muestra preocupada al no tener “conocimiento alguno” de que…

25/06/2024

Una trabajadora del Grupo Socialista denuncia en la Policía a Melchor León

El presidente de la Gestora del PSOE de Ceuta, Melchor León, ha sido denunciado en…

25/06/2024

La vida de Mayte, una octogenaria muy inquieta

Mayte Sánchez tiene 86 años, un número que nadie imaginaría si conociera sus hábitos y…

25/06/2024

El reto de salir de casa en Villajovita

Usar las escaleras para ir a un recado o volver de casa. Una acción cotidiana…

25/06/2024

Un acceso a la playa "insuficiente" para los vecinos de Benzú

Si una barriada se siente olvidad y maltratada en Ceuta es, sin duda, la de…

25/06/2024