Deportes

La Federación Española de gimnasia aprueba los conjuntos mixtos de rítmica

La gimnasia rítmica española se reinventa y cede ante las presiones que desde distintos sectores del sector tildaban de discriminatorio. La Federación Española ha publicado las modificaciones de la normativa técnica para 2020 y 2021, y uno de sus principales cambios es que, por primera vez, habrá equipos mixtos de chicos y chicas. Una decisión histórica que sigue el camino abierto por Japón para mejorar la equidad de este deporte reservado históricamente a las mujeres.
Un gran paso para el mundo del deporte. En el 2009, 10 gimnastas pusieron cara por primera vez a la gimnasia rítmica masculina. Entre ellos estaba Rubén Orihuela, el único hombre que competía con mujeres en rítmica. El valenciano fue el primer español federado en esta disciplina, nueve veces campeón, luchó para que la Federación creara un torneo para hombres. Finalmente lo consiguió.
Desde entonces son muchos los que han puesto alma y dedicación para que esto sea una realidad, en busca equidad e igualdad. Son más de 50 gimnastas masculinos de forma profesional.
La Federación española ha anunciado las modificaciones de la normativa técnica para 2020 y 2021, y por primera vez en la historia habrá equipos mixtos. En el apartado de la normativa para los campeonatos de España de este año, ya se incluyen las competiciones de conjunto tanto de Base como Absoluto dónde existirá la categoría mixta. Estará compuesta por equipos de los años que corresponda a su categoría. Estarán formados por 4 chicas y un chico, 3 chicas y 2 chicos, 3 chicos y 2 chicas y 4 chicos y 1 chica.
Mari Ángeles Arrabal, directora técnica de la Federación de Ceuta de gimnasia aseguró que la decisión es muy acertada. "Me parece genial, cuantas más puertas abiertas, mejor" afirmó Arrabal. "Se lleva luchando bastante tiempo para conseguir que la Española diera este paso" declaró la directora técnica de la Federación, "a nivel de competiciones autonómicas ya existía en algunas Territoriales" sentenció Mari Ángeles Arrabal que ya tiene en la escuela niños, alguno con muchas cualidades, "hay un par de niños que han nacido para practicar este deporte".
Se concede así una vieja reivindicación de los gimnastas de rítmica masculinos que, una minoría frente a los de artística, tendrán ahora que romper tabús sexistas.
Desde hace varios años en otra modalidad ligada al femenino, como es la natación sincronizada, se consiguió la inclusión de los dúos mixto.
El club de gimnasia rítmica Juan de la Cierva denunció, en marzo de este año, la discriminación a su equipo mixto, compuesto por cuatro chicas y un chico. La Federación española no les permitía competir porque todavía no está aprobada la participación mixta.

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024