Noticias

La FAMPA exige recursos para conciliar con el recorte de las clases presenciales

El presidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) de Ceuta, Mustafa Mohamed, urgió ayer al Ministerio de Educación y a la Ciudad Autónoma a “encontrar recursos humanos y materiales” para “asegurar a las familias de la ciudad que podrán disfrutar de todas las prestaciones de un curso normal con independencia del escenario que se dé en función de la evolución de la pandemia y que podrán conciliar sus obligaciones laborales y personales al margen de elementos por resolver como la ampliación del cupo docente, de la que parecen depender las horas diarias de atención presencial al alumnado que se ofrecerán en los centros”.
De momento el nuevo director provincial, Juan Bosco de Alba, ha instado a colegios e institutos a preparar un curso a partir del 10 de septiembre con clases presenciales en dos turnos (de 8.30 a 11.30 ó de 12.00 a 15.00 horas) en Infantil y Primaria y dos días alternos por semana para los estudiantes de niveles superiores.
Los comedores escolares reorganizarán su actividad para continuar atendiendo al alumnado también en dos turnos de comedor, uno al finalizar la primera franja horaria de atención al alumnado y otro al término de la segunda, aunque podrá facilitarse la comida diaria a los niños que prefieran consumirla en casa si sus progenitores lo solicitan y aportan diariamente las fiambreras o recipientes herméticos apropiados.
Mohamed ha puesto de relieve la importancia de la presencialidad “para garantizar la equidad e igualdad de oportunidades del alumnado” y ha pedido a la Delegación que acelere la puesta en marcha de los próximos Planes de Empleo para que puedan atender la organización y apertura de aulas y espacios de conciliación para los estudiantes que las necesiten si sus progenitores ya se han reincorporado a trabajos de naturaleza presencial.
El presidente de la FAMPA también ha reclamado “acelerar” las inversiones en la digitalización de los centros y para salvar la ‘brecha’ que en acceso a dispositivos electrónicos lastra a al menos 7.000 jóvenes.

Espacios para la conciliación en los colegios locales

Los colegios podrán habilitar el próximo curso “un espacio para la conciliación” si disponen de sitio para ponerlo en marcha con todas las garantías sanitarias. El personal del Plan de empleo sería el encargado de la organización y gestión de estas aulas concebidas para “aliviar la conciliación de la vida familiar y laboral”. Podrá beneficiarse de esta medida “el alumnado cuyos progenitores acrediten debidamente la necesidad del trabajo presencial”.

Un programa especial de apoyo con el Plan de Empleo 2021

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha diseñado un “plan de acompañamiento específico” dentro del programa educativo del Plan de Empleo 2021 que se sumará al PAE que ya viene funcionado en los centros escolares y a las iniciativas del personal del Convenio con la Ciudad.
El objetivo esencial de la apertura de los centros en horario vespertino será “ apoyar el déficit educativo que el confinamiento y la educación a distancia ha provocado en parte de nuestro alumnado más vulnerable”.
Para el desarrollo y la gestión de este Programa de acompañamiento se seguirán las mismas medidas sanitarias y de protección establecidas para el resto de la enseñanza. La FAMPA coincide en que “es una prioridad inexcusable garantizar las medidas higiénico sanitarias para que ninguna persona de la comunidad educativa sufra ningún riesgo cuando se retomen las clases”.
Por otro lado, como sugerencia para los IES se propone activar Planes de Acompañamiento Escolar entre Iguales para “reforzar en horario de mañana el Plan de Acompañamiento escolar y refuerzo educativo diseñado en horario vespertino”; para “incidir en el trabajo autónomo del alumnado de manera efectiva” contemplando espacios y un sistema de ayuda entre iguales los días sin clases presenciales.

Entradas recientes

Sociedad caballa: la boda de Luis y Olga en la iglesia de África

El Santuario de Nuestra Señora de África, en Ceuta, ha abierto sus puertas a Luis…

08/06/2024

El Camoens se queda sin el premio del ascenso a Primera División

El CD Camoens Femenino no peleará en la final por el ascenso a Primera División…

08/06/2024

Ceuta, una de las 13 autonomías sin un centro para las víctimas de violencia sexual

Un total de 13 autonomías continúan sin abrir un centro de atención integral 24 horas…

08/06/2024

¿Buscas empleo?: estas son las 5 plazas que oferta el Puerto de Algeciras

Para aquellos vecinos de Ceuta que buscan empleo y que no tienen inconveniente en trasladarse…

08/06/2024

El Foso Ceuta benjamín disputa un torneo en Algeciras

Llega la época veraniega y empiezan los torneos de verano. Y en este momento se…

08/06/2024

El Ceuta se juega todo a una carta

Llega el momento clave de la temporada, una auténtica 'final', donde no vale otra que…

08/06/2024