Noticias

La familia de la fallecida de 27 años por coronavirus denunciará a Ingesa

Morad, el marido de Samra -la joven de Ceuta de 27 años que falleció en el Hospital Universitario como consecuencia del coronavirus-, tiene decidido presentar en los próximos días una denuncia contra el Ingesa por negligencia a la hora del diagnóstico previo a su esposa, que hizo que no ingresara hasta que se encontraba en estado muy grave y después de varias visitas días anteriores a Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE).
Su traslado a la UCI se produjo después de que en la noche anterior fuera hospitalizada en el clínico de Loma Colmenar para la realización de varias pruebas y tras unos días con malestar y varias visitas al Hospital porque presentaba una sintomatología cada vez más grave.
Su marido regresó de Málaga el 16 de marzo, decretado el estado de alarma. A los pocos días presentó síntomas que sospechó eran compatibles con coronavirus, llamando en continuas ocasiones a la línea telefónica gratuita para saber qué hacer, recomendándole que permaneciera en casa.
A los cuatro días fue al Hospital “con tos y fiebre”, sin que le hicieran la prueba le indicaron que permaneciera en aislamiento en su hogar. “Me apuntaron para hacerme un seguimiento. Me mandaron Paracetamol y no me hicieron la prueba porque me dijeron que no se la podían hacer a todo el mundo”, explicó en declaraciones a El Faro.
Unos días después quien empezó con síntomas fue su mujer, la joven que falleció en la UCI. “Empezó a tener el cuerpo mal. El lunes”, por el 23 de marzo, “se sentía peor y ese miércoles fuimos al médico, se le indicó que tenía gastroenteritis”, explica. El jueves 26 volvieron al HUCE y le recetaron Paracetamol sin hacerle la prueba. El viernes “le faltaba el aire, llevaba todos esos días con fiebre de 38 a 40º, se encontraba fatal. Fuimos y entró en Observación. Le dijeron que tenía un virus porque no tenía Covid-19”, detalla, argumentando que entonces le habían hecho la prueba que daba negativo.
Esos días permaneció en casa con medicación, con un supuesto virus gastrointestinal hasta que el lunes día 30 empezó a estar “fatal”, llegando a venir “el 061” a su vivienda “para tomarle las constantes y dijeron que estaban bien”. “Pero el martes no podía ni respirar, la llevé a Urgencias desmayada, me dejaron una hora esperando y la ingresaron. Le hicieron las pruebas de Covid-19 y mi propia mujer me indicó que habían dado positivo”,
A los pocos días falleció y comenzó la tragedia en esta familia ahora que se cumple un mes de su muerte. En los últimos días, mientras que Samra ingresó en la UCI todos los miembros del núcleo familiar formado por los padres de esta joven de 27 años, sus hermanos, su marido y su hija fueron objeto de la prueba que resultó negativa.

Entradas recientes

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024