Opinión

La expedición ceutí llega a Mongolia

Ruta Gengis Khan. Los miembros de esta expedición han alcanzado el objetivo que se propusieron el pasado mes de mayo: llegar a Mongolia

La expedición ceutí Ruta Gengis Khan, que están realizando la pareja caballa Marián Ocaña y Vicente Plédel, ha alcanzado el objetivo que se propusieron el pasado mes de mayo cuando emprendieron esta expedición, alcanzar Mongolia, la tierra del legendario y temido Gengis Khan.
A bordo de un Mitsubishi Montero de AUBENSA-CEUTA se propusieron alcanzar por tierra el corazón de Asia Central. A lo largo de estos meses han recorrido lugares tan sorprendentes como Transnistria, un “no-país" entre Moldavia y Ucrania que no ha sido reconocido por ninguna nación del mundo pero que declaró su autoindependencia después de una breve pero violenta guerra con Moldavia. También consiguieron recorrer la complicada Bielorrusia, donde los trámites para su entrada son muy estrictos y complicados.
En Kaliningrado se encontraron con un trozo de Rusia muy alejado de la gran Rusia, ubicado entre países de la Unión Europea como Polonia y Lituania. Tras recorrer las repúblicas bálticas entraron en Rusia y alcanzaron enclaves muy desconocidos para todos como la república de Kalmukia, un territorio poblado por mongoles en plena Europa. De hecho la llaman la “Pequeña Mongolia” porque conservan su cultura, su lengua y su religión es el budismo, como lo atestiguan sus numeraros templos y estupas. "Durante estos meses han alcanzado lugares muy sorprendentes a través de los países del Asia Central" Su origen se remonta a cuatro siglos atrás, cuando centenares de miles de mongoles cruzaron los Urales y emigraron desde su Mongolia natal hasta este rincón cerca de Chechenia y allí permanecen desde entonces, orgullosos de sus raíces...a miles y miles de kilómetros de la tierra de sus ancestros.
La Ruta Gengis Khan remontó el Volga y siguió avanzando por Siberia cuando las temperaturas ya bajaban en picado y tuvieron que acampar con una climatología muy fría y bajo tormentas. Al llegar al lago Baikal tomaron rumbo sur hacia Mongolia, la tierra del conquistador Gengis Khan. Se encontraron con un invierno prematuro y les sorprendieron las primeras grandes nevadas y temperaturas de hasta 20º C bajo cero. Pero no se dieron por vencidos y siguieron recorriendo este fascinante y lejano país de la estepa asiática. Así descubrieron una faceta menos conocida y no prevista por ellos: la Mongolia blanca y helada con paisajes de ensueño. Todo se congelaba a su alrededor: lagos, ríos, praderas, montañas, vegetación... aun así sus pobladores siguen conservando su duro estilo de vida en las yurtas y cuidando del ganado, como lo han hecho durante siglos sus antepasados.
Los expedicionarios ceutíes a bordo del Mitsubishi Montero de Aubesa Ceuta alcanzan Karakorum.
Pero llegar a la meta no implica que todo haya terminado. Aún queda mucha ruta para regresar a Ceuta por un camino totalmente distinto por Asia Central e Irán. Mongolia era su objetivo prioritario pero existe otra meta tan importante o más que Mongolia: las cordilleras del Pamir e Hindu Kush en Tayikistan, remoto país de Asia Central, con pasos de montaña de más de 4.000 metros de altitud y frontera con Afganistán.
El mal de altura, las nieves y las temperaturas bajo cero serán sus principales enemigos pues el invierno es terrible en estas latitudes. Este será su próximo desafío.
Los que deseen saber todos los detalles y quieran seguir la expedición en directo, pueden hacerlo por Facebook en la página "Ruta Gengis Khan - Vicente Plédel y Marián Ocaña", donde también tendrán los enlaces a la página web (www.ruta-imperios.com), Instagram y al canal YouTube de los vídeos que van realizando.

Entradas recientes

Condenados los 3 adultos implicados en un brutal apuñalamiento en Feria

La madrugada del 31 de julio, en plena Feria de Ceuta, varios jóvenes se vieron…

21/06/2024

¿Cómo se puede permitir esto?

Los juzgados de lo Penal se han visto obligados a suspender varios juicios al no…

21/06/2024

El pleno, el alcalde y el PSOE

Es un show. Desde que el alcalde nos confesó antes de subir a San Antonio…

21/06/2024

Cristina le roba la cartera a Javier

Javier Celaya es un referente en temas de educación en Ceuta. Mi admiración personal y…

21/06/2024

La Reflexiones 9-J en un marco de ‘Lobbies’

Probablemente, la mayoría de los electores de los Estados Miembros observen a menudo como si…

21/06/2024