Noticias

El excomandante general Gómez Hortigüela, entre los firmantes de un manifiesto contra el Gobierno

El antiguo comandante general de Ceuta, Luis Gómez Hortigüela Amillo es uno de los firmantes del manifiesto firmado por militares retirados contra el Gobierno de la Nación, al que acusan de poner en peligro la democracia en nuestro país. La conmemoración del 42º aniversario del referéndum constitucional ha venido acompañada este año por la difusión de un manifiesto firmado por militares retirados que acusan al Gobierno de poner “en grave riesgo la unidad de España y el orden constitucional”. Inicialmente fueron 271 los firmantes del manifiesto, que sigue la estela marcada por las cartas al Rey de 39 miembros de la XIX promoción de la Fuerza Aérea y 73 de la XXIII del Ejército de Tierra–, pero el domingo se hizo pública la adhesión de otros 200, de todos los cuerpos y empleos. Y probablemente se sumen más, ya que las Fuerzas Armadas españolas tienen unos 20.000 militares retirados. Antiguos mandos del Ejército de Tierra, la Armada y la Fuerza Aérea denuncian la “imposición de un pensamiento único” y se muestran preocupados por el “grave riesgo para la democracia”, por lo que expresan su “más absoluta lealtad al Rey y Mando Supremo de las Fuerzas Armadas”. El general de División Gómez Hortigüela Amillo estuvo durante tres años como comandante general de nuestra ciudad, concretamente fue nombrado en el año 2004, sustituyendo en el cargo al general de División, Fernando López de Olmedo y cesó en su puesto en junio de 2007 al cumplir la edad reglamentaria. Entre los firmantes de este documento se encuentran: el comandante Ricardo Pardo Zancada que fue condenado a 12 años de cárcel por su participación el golpe de Estado del 23-F de 1981 o el teniente general José María Mena, cesado como capitán general de Sevilla y arrestado por sugerir, en el discurso de la Pascua Militar de 2006, que el Ejército intervendría si el Estatuto de Cataluña sobrepasaba determinados ”límites infranqueables”. Además, el general de división Juan Chicharro, presidente de la Fundación Francisco Franco.

Manifiesto de respeto al 'militar Franco'

Se da la circunstancia de que el general Luis Gómez Hortigüela ya protagonizó otro escándalo en el año 2018 cuando junto a 181 altos mandos del Ejército en la reserva firmaron un manifiesto en el que pedían respeto al ‘militar Franco'. Se trataba de generales, coroneles, almirantes, tenientes coroneles, capitanes de Fragata o de Navío que consideraban como una “campaña infame” contra el papel histórico del dictador. Con ese fin firmaron la “Declaración de respeto y desagravio al general Don Francisco Franco Baamonde soldado de España”. Fue cuando comenzó a hablarse del traslado de los restos del dictador que se encontraban en la Basílica del Valle de los Caídos. Desde el punto de vista de estos militares lo hacían porque “el homenaje a los héroes que la forjaron y a todos los que entregaron su vida por España es un deber de gratitud y un motivo de estímulo para la continuación de su obra”. No hablaban de la figura política de Franco ni entraban a fondo en el debate de los factores actuales que llevaron a que se pretenda exhumar sus restos. Añadían que “después de los permanentes ataques a la personal del general Franco desde su muerte, borrando sin prisa pero sin pausa todo vestigio de su quehacer por España en los momentos históricos que le tocó vivir, la izquierda política y todos sus medios afines han desatado una campaña sin medida y difícilmente comprensible, salvo por su empeño visceral de revancha para borrar medio siglo de historia, mediante el intento final de hacer desaparecer definitivamente al principal artífice de que esa historia no desapareciera”.

Entradas recientes

La red del 'Escobar del Sáhara' cayó por traiciones internas

Un tribunal de Marruecos juzga esta semana la red de narcotráfico del 'Escobar del Sáhara'…

10/06/2024

La construcción de la mega desaladora de Casablanca, en marcha

El príncipe heredero de Marruecos Mulay Hasan inauguró este lunes el comienzo de las obras…

10/06/2024

Recibimiento multitudinario a los jugadores en el Puerto

Como verdaderos héroes. El sentimiento de pertenencia que hay hacia Ceuta y a su equipo…

10/06/2024

Tres estudiantes, a Logroño para la Olimpiada de Economía

El Salón de Grados del Campus Universitario de Ceuta ha acogido en la tarde de…

10/06/2024

La RFFCE informa a Antiviolencia de los hechos ocurridos en Tarragona

En la tarde de este lunes, la Real Federación de Fútbol de Ceuta ha remitido…

10/06/2024

El Congreso del PSOE, para después del verano

El PSOE ha celebrado este lunes en su sede de Daoiz una asamblea para abordar…

10/06/2024