Opinión

Europa, por qué nunca será una nación

Me cuesta mucho trabajo creer que Europa quiera suicidarse. La civilización europea , con sus orígenes greco-romanos y cristianos ha alumbrado una civilización sin par en el mundo entero. Dejando a la China, la otra gran civilización que inventó la pólvora, el papel, la brújula y que finalmente ha desembocado en una dictadura comunista con la carencia de libertades actuales, aunque como una gran pionera en la tecnología de este siglo, no es comparable con la civilización europea, mal llamada occidental , puesto que la integración de las naciones americanas, no son más que un mero apéndice, en algunos casos actualizado de nuestra civilización, como es el caso de los Estados Unidos de América, Australia o Nueva Zelanda.
Y en ella, qué duda cabe, la importancia de España fue y es crucial, fundamentalmente en cuanto a América se refiere. El cristianismo llevado a esos lares, unido al respeto a los pueblos aborígenes, dio lugar al mestizaje que no se ha dado en otras conquistas europeas como la británica o la holandesa. Europa con sus diversas religiones cristianas ha dado a luz a numerosos monumentos religiosos, laicos, musicales, pictóricos, científicos, tecnológicos y de todo tipo de cultura que se quiera señalar, que han servido para conseguir que la humanidad entera pueda ir tras esa luz. ¿O es que las vacunas, la penicilina, o la catedral de Burgos, Bach, Mozart o Beethoven han aparecido por casualidad y se han mecido en una cultura distinta a la europea de su periodo. ¿Hay algo superior?
Hay otras civilizaciones tan dadas a las dominaciones guerreras como las de las naciones europeas, pero que no han conseguido el nivel cultural, científico ni técnico de nuestra civilización en parte debido a la religión profesada y en parte debido a la ausencia de libertad para la expresión de las ideas de los miembros de esas sociedades.
Nuestra civilización trajo consigo una serie de postulados morales, culturales, incluso económicos que actualmente con todos los defectos que los gobernantes europeos puedan añadir, están vigentes hasta ahora. Así, la separación de poderes, el respeto a la ley como nervio de la sociedad, la libertad de expresión, el Parlamento como sede de la soberanía, el respeto a las decisiones judiciales , el esfuerzo y el mérito como medida de la valía personal, la libertad de mercado. ¿Existe fuera de esta civilización europea alguna sociedad que mantenga todos esos postulados?
La luz de esa civilización no puede extinguirse y tampoco debe extinguirse, porque dejaría una cantidad de huérfanos en el mundo entero que volverían de nuevo a fundarla. Los ejemplos de Australia y Nueva Zelanda son claros como el cristal, y los Estados Unidos de América junto a las naciones del Centro y sur de América, de la misma manera, aunque sus gobernantes sean en la actualidad en algunos países, la escoria de sus sociedades.
En el caso más cercano nos encontramos con dos fuerzas que parece que desean con verdadero furor, la destrucción de la civilización europea. Por una parte los dirigentes de la Unión Europea, con base en Bruselas, quizás el lugar menos adecuado para implantar la sede de la Unión Europea, por el escaso respeto que tiene a los demás países de la Unión, precisamente porque Bélgica es un país roto debido al separatismo de flamencos y valones, lo que incide ciertamente en muchas de las decisiones directa o indirectamente de esa Unión. Se ha visto con claridad en cuanto la Justicia de un país , en este caso España, no es respetada por dos tribunales , uno alemán y otro belga, ante un caso de un delincuente huido después de dar un golpe de Estado. Si ante un caso tan flagrante, con órdenes enviadas en tiempo y forma, las naciones europeas amparan al delincuente, ¿qué Europa vamos a crear?, absolutamente ninguna, tan solo las matrículas de los coches y el euro, hasta ahora grandes consecuciones. Por ello, los británicos, los más listos de la clase, han dicho ¡Ahí os quedáis! Y sin británicos no puede haber Europa, como máximo una franquicia.
Por otra parte, incompresiblemente la política europea, consiste en acercarse a los postulados de los que llegan a su territorio, en vez de mostrarle cuales son los que nos han llevado a la cúspide de la civilización y obligarles a seguirlo so pena de expulsión. Es el caso de las migraciones árabes que estas sí se empeñan en que Europa se islamice. En unos casos por la dominación francesa en el norte de Marruecos y Argelia, Francia se ha creído con el deber de abrazarlos a todos para que les perdonen el haber permanecido demasiado tiempo en esos países, lo que hace que lo tenga que hacer a la llegada a territorio francés y en otros casos por la creencia falsa de que dentro de nuestra civilización hay cabida para todos, cuando la emigración, por lo general, tiene dos vertientes, la primera es la ineptitud de los dirigentes de los países de los que salen los emigrantes a solucionar los problemas de sus países y por otra la creencia de que los dirigentes de esos países, por lo general con una población sobredimensionada, se alegran de esas migraciones, menos problemas para ellos, que lo solucionen los europeos. Es esa sobredimensión demográfica en los territorios europeos, que ya ha sido utilizada como arma estratégica, por ejemplo en el caso de Marruecos, no encuentra una respuesta adecuada en ningún territorio de la UE., y que incluso en España, mirando al dedo en lugar de a la luna, se organiza un estruendo judicial porque han traído a un delincuente saharahuí y nos inyectan miles cada semana.
Europa cada vez más está defraudando a los ciudadanos europeos porque sencillamente no conecta con los problemas reales de la ciudadanía. Se ha unido a la Agenda de las grandes compañías tecnológicas y considera que siguiendo esas pautas seremos más felices, cuando el ciudadano lo que desea es tener empleo, emigración legal y acompasada a nuestra cultura. ¿Verdaderamente los problemas nacidos de homosexuales y LGTBI son los cardinales de nuestra sociedad?¿el calentamiento de la tierra, si es que existe, ha de marcarnos el rumbo a nuestra sociedad cuando hay naciones que nos quintuplican en número de habitantes hacen de su capa un sayo y todos los derechos de compra del CO2 se lo pasan por el arco del triunfo?, mientras el recibo de la luz se encarece y el empleo falta, la deuda se dispara y el déficit es incontrolable y el gobierno conecta con los separatistas para hundir el país. ¿No sería más lógico que la UE en vista de lo ocurrido con el Reino Unido, se parase a pensar en los problemas trascendentales de nuestra sociedad para tener una Justicia respetada por todos, un límite a la emigración legal, una prohibición de la ilegal, fondos europeos solo para dedicarlos a inversiones en los países miembros, exigencia de una política educativa común y una política fiscal que penalice el incremento del déficit y la deuda?
Europa no puede tener una política exterior común, pero sí puede haber y debe haber determinados principios que deben respetarse, como la crítica a los países que no aceptan la democracia, sean Cuba Venezuela o China. Pero los lazos de cada país con otros a lo largo de la Historia no debe ser más que un acervo dentro de la Unión, porque, por ejemplo, las relaciones de España con América Central y del Sur no tienen el mismo valor que para Grecia o Polonia. Y ese es uno de los principales motivos por lo que Europa nunca será una nación, al estar formada por naciones viejas, con una fuerte tradición y costumbres muy arraigadas que no pueden ser arrancadas de un plumazo por los funcionarios de la UE, España ya tiene más de quinientos años, por eso no valen payasos que vivan en el lugar donde los británicos derrotaron a Napoleón, ni separatismos que solo sirven para vivir de la idea los múltiples políticos que se arremolinan alrededor de la ubre presupuestaria.
Esa vejez de las naciones, en el sentido más loable posible, hace que la riqueza que ha logrado cada país sirva de acicate para postularse a la cadena de mando de la UE. No puede tener el mismo peso Francia que Letonia, y ahí, ahora que se han ido los británicos, franceses y alemanes hacen lo imposible para que se les oiga, y puedan dirigir el carro de la Unión con lo que ello lleva consigo, fundamentalmente en cuanto a inversiones y políticas afines, aquí nada es gratuito.
El problema de la actual Europa no es de guerra, sino de terrorismo. Los ejércitos europeos han luchado poco contra otros ejércitos y se han caracterizado más por la defensa de sus posiciones que por la conquista de las enemigas. La situación actual la considero más de control de la inteligencia, por lo que si habrá que poseer la necesaria para hacer frente al terrorismo que entra en nuestro territorio europeo con las migraciones ilegales. Por ello considero que la Alianza Atlántica debe reflexionar sobre su papel y Europa no luchar denodadamente por la consecución de un ejército europeo. Ese papel nuevo de la Alianza debe integrar las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, por ahora el único problema que podría devenir en bélico para España.
Por ahora, Europa, la Europa pensada tras la II guerra Mundial como un estado federal, es inconcebible. Pongamos los pies en la tierra, organicemos la Justicia europea de modo que todos los tribunales de justicia sean igualmente respetables y no tengamos que sufrir el bochorno de unos tribunales contra otros, preocupémonos de tener una economía que crezca año tras año basada en la política fiscal existente y defendamos lo que ninguna otra civilización ha logrado.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024