Categorías: Sucesos y Seguridad

“Esto es una ratonera, hemos salido por el garaje”

Buena parte de los trabajadores del CETI optaron por abandonar en la mañana de ayer el campamento. Era el reflejo de ‘un basta ya’ que se lleva gestando desde hace meses. Y es que es mucho lo que están aguantando unos empleados que ya no se sienten seguros en el centro del Jaral. Según fuentes oficiales sólo se quedaron los vigilantes y una parte del personal de cocina y limpieza, el resto marchó del lugar por propia voluntad o porque sus responsables les aconsejaron que lo hicieron, caso es el de Cruz Roja. También el director del CETI, Carlos Bengoechea, aconsejaba a los funcionarios públicos bajo su control que se marcharan del lugar. Temían por sus vidas, y así lo manifestaron ayer a este medio, después de tener que escaparse del CETI y hacerlo por la puerta del garaje, ya que los inmigrantes habían taponado la única salida que hay al exterior, rodeando, en bloque, la  salida ‘oficial’.
“Esto es una ratonera”, exclamaba indignada una de las trabajadoras, que tuvo, como sus compañeras, que dejar el vehículo abandonado a las puertas del campamento para escapar por el garaje. “Es la única puerta por la que podíamos salir porque la entrada estaba llena de gente y los ánimos estaban caldeados”, indicaba. Así, un grupo considerable de trabajadores de distintos sectores del campamento buscaban la salida porque temían lo peor. “Arremetían contra todos, los vigilantes, nosotros. No podemos seguir así”. De momento en el día de ayer varios trabajadores optaron por abandonar el campamento y no regresar, al menos durante esas 24 horas. “Mañana ya veremos, pero queremos seguridad. Luego dicen que aquí no pasa nada, nos ponen un coche de la Policía que es un paripé, ¡si los agentes que están dentro no van a salir!, ¡qué quieren que se los coman!, ¡esos nos van a proteger a nosotros!”, indicaba otra de las trabajadoras. Ya por la tarde, los que tenóían este turno, sí aparecían en el Jaral. Lo de ayer no es la gota que colma el vaso: “El vaso hace tiempo que está colmado”, decía una joven a las puertas del Eroski, en donde se reunieron varios de los empleados, indignados con lo ocurrido. “Estamos todos amenazados de muerte, nos insultan, nos miran mal y nosotros vamos sólo a trabajar”, lamentaba.
Justamente ayer se incorporaba uno de los vigilantes que fue brutalmente agredido tras el motín organizado al término del partido del Mundial en el que perdió la selección de Ghana, el pasado julio. Nada más entrar por la puerta recibió la respuesta en forma de amenaza. “Ayer volvió y ya le han amenazado de muerte. Tú te crees que así se puede trabajar...”, indicaba indignada una compañera. La tensión, narran, es una constante en el campamento. “Nos han dicho de todo, que van a quemar el CETI con todos dentro, nos señalan y nos hacen la señal de cortarnos el cuello. Así no podemos estar porque nosotros no tenemos la culpa de que ellos no salgan”.  Los trabajadores lamentan lo que ellos consideran pasividad de la Delegación del Gobierno, ya que “con un coche aquí no se hace nada y para cuando llega la Policía ya nos ha podido pasar algo a cualquiera de nosotros”, indica. “No pueden estar haciendo sólo un paripé”,apostillan. Los afectados no son sólo los operarios del campamento, también otros inmigrantes a los que coaccionan y amenazan para que se sumen a sus reivindicaciones pretendiendo la organización de un motín. Ellos también fueron acorralados, amenazados y presionados. “A qué están esperando, a que suceda algo, a que alguien muera”, indicaba a las puertas del centro comercial la familiar de uno de los vigilantes de seguridad del campamento. Horas después de producirse la tangana los trabajadores regresaban  para poder recoger sus vehículos. Allí pudieron conocer que el perro que hay en el CETI había muerto de madrugada. ¿De qué?, nadie lo sabe. “Se habrá muerto de un susto”, indicaba un trabajador. Se ha ordenado hacerle una necropsia. “No podemos más, ¿a qué están esperando, a que suceda algo?” La semana pasada 64 trabajadores del campamento, apoyados por UGT, presentaban un escrito ante la Delegación del Gobierno pidiendo apoyo y, sobre todo, una solución. Se sienten desamparados y sobre todo tienen el temor de que les suceda algo mientras desarrollaban su labor. Han acudido a las puertas del sindicato, que les ha prestado su apoyo trasladando el problema a Madrid. Han acudido a las puertas de la Delegación del Gobierno, trasladando un documento con sus rúbricas para que el delegado tenga conocimiento de su pesar. Y han acudido, a través del sindicato, a los medios de comunicación, para que la sociedad entera sepa de qué forma están desempeñando su trabajo.
Pero no han conseguido nada, siguen trabajando en las mismas condiciones y con la “espada de Damocles encima de nuestras cabezas”, añaden. “¿A qué están esperando, a qué pase algo?, ¿qué hace el ayuntamiento de Ceuta que no nos defiende a nosotros?”, indican.
El hartazgo entre los profesionales es claro, sobre todo porque desconocen qué hacer en este tipo de situaciones. Se ven acorralados por los inmigrantes y no saben qué medidas adoptar. “Nos acorralan, nos rodean y chulean. Ha habido compañeros a los que han pegado y que ahora vuelven al trabajo sin saber qué les va a pasar. Tampoco nos dan instrucciones de cómo actuar en una situación como ésta que es bien distinta a la que estábamos acostumbrados a afrontar”, indica uno de los vigilantes a este medio. Lo decía al lado del cadáver del perro pastor alemán que hasta la fecha les ha estado acompañando en labores de vigilancia y control. “A éste ya se lo han cargado”, espetaba otro compañero. Entre los vigilantes había una sensación de malestar por ser testigos de las amenazas que están sufriendo los compañeros y por soportar una carga de presión y amenaza a la que “ni estamos acostumbrados ni tenemos por qué soportar lo que está sucediendo. Son 30 los que están calentando esto, no sé por qué no actúan”.

Entradas recientes

La barriada Parques de Ceuta ya tiene a sus cuatro Reinas

La Asociación de Vecinos Parques de Ceuta ya tiene a sus cuatro reinas, tres de…

15/06/2024

El Ceuta empieza a formar su equipo de la próxima campaña

La AD Ceuta empieza a cimentar lo que será su plantilla para la próxima temporada.…

15/06/2024

A disparos en Castillejos para detener a un sospechoso armado

Un oficial de Policía de la comisaría regional de seguridad de Castillejos (Marruecos) se vio…

15/06/2024

El CN Caballa, tercero de Andalucía tras ganar al CW Málaga (10-7)

El CN Caballa de Ceuta se quedó con el tercer puesto en la liga cadete…

15/06/2024

Los puertos de Ceuta y Alcaidesa firman un acuerdo de colaboración

Marina Hércules Ceuta y Alcaidesa Marina han firmado un acuerdo estratégico para fortalecer la posición…

15/06/2024

Sociedad caballa: la boda de Santiago y Elsa

La iglesia de África ha acogido este sábado en Ceuta la boda entre Santiago y…

15/06/2024