Categorías: Política

Estalla la tensión entre Caballas y MDyC a cuenta de los asesores de la Vicepresidencia

Muy tenso fue el rifirrafe vivido ayer en el Pleno de la Asamblea entre el diputado de Caballas, Juan Luis Aróstegui, y la portavoz del MDyC, Fátima Hamed, a cuenta de la propuesta para que la figura del asistente que le corresponde a la Vicepresidencia Segunda de la Asamblea se reparta a tiempo parcial entre dos asesores, uno por el PSOE y otro por Caballas. La tensión latente durante meses entre ambos diputados estalló públicamente cuando el veterano político localista dijo “hasta aquí he llegado señora Hamed” y cargó contra la que hasta junio del pasado año fue su compañera de grupo político en Caballas.
Justo antes, Hamed había protagonizado  una intervención muy dura, que comenzaba con una frase que vaticinaba la cascada de reproches que llegaría luego: “Voy a sustituir lo que realmente quiero decir por lo que legalmente puedo decir sin dejarme llevar por el instinto vomitivo que me produce este asunto”.
La portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía consideraba que en ese acuerdo para dividir en dos el puesto de asistente, cerrado por PSOE y Caballas, que votó a favor de que Mayda Daoud fuera vicepresidenta segunda, había primado “el interés personal más abyecto y los compromisos electorales” y que con ello se abría la puerta “a la indecencia política”.
Para la portavoz del MDyC se le estaba faltando el respeto a la institución municipal y que se había escenificado la “desvergüenza” al utilizar la Asamblea, en su opinión, “para reírse de los ciudadanos”.
Hamed no quiso dejar fuera de escena a los dos grupos mayoritarios de la Asamblea. A PP y al PSOE les reprochó que hubieran cedido y permitido lo que calificó como “mercantilismo político” al convertir ese puesto de asistente en dos. “Les presuponía cierta vergüenza política y cierto respeto a las instituciones, porque el que carece de vergüenza carece de la más mínima alusión”.  La respuesta del diputado de Caballas se produjo en términos igualmente duros. A la líder del MDyC la comparó con “Lina Morgan” en lugar de la “Juana de Arco, que es lo que está empeñada”. Además, le criticó que se hubiera echado en brazos de “lo más fascista, xenófobo y racista de este pueblo” y le acusó de estar en política “solo para hacer daño a Caballas y calumniar a Mohamed Ali, al que le debe todo en su vida pública”. Aróstegui le afeó que esté utilizando el voto que le dieron en las urnas “muchas buenas personas que quieren un cambio” para favorecer “los intereses de lo más podrido y rancio de esta ciudad”.
“Desde que traicionó a sus electores, a su partido y a sí misma y fue una tránsfuga. Desde ese momento no se ha dado cuenta de que se ha convertido en la vedette del Pueblo de Ceuta”, le recriminó Aróstegui. La respuesta de Hamed siguió elevando más la tensión al calificarle de “misógino” y lamentó haber aguantado en Caballas “tanto tiempo y tantas estupideces de alguien que se cree el ombligo del mundo y que no es más que un frustrado en el panorama político local y que tal vez por ello dedique su tiempo libre a asesorar a su amigo Juan Vivas”.
Finalmente, la propuesta para que la vicepresidenta segunda disponga de dos asesores a tiempo parcial ha salido adelante con los 20 votos a favor de PP, PSOE y Caballas, la abstención de Ciudadanos y el voto contrario de los tres diputados del MDyC. “Años tapando indecencias”
También su portavoz cargó en un momento de su intervención contra la secretaria general de la Ciudad, María Dolores Pastilla, de la que dijo lleva “años tapando las indecencias políticas” del Gobierno local y argumentó, en lo que respecta a la propia propuesta de dividir el puesto de asesor, que no está contemplado como tal en los Presupuestos Generales de la Ciudad.
Las mismas dudas jurídicas expresó el diputado de Caballas, Javier Varga, que se abstuvo en la votación. “No es costumbre criticar las propuestas de la oposición porque estamos para fiscalizar la acción del Gobierno, pero sigo teniendo dudas acerca de si la propuesta cumple con la legalidad”, explicó para anticipar lo que el portavoz de Ciudadanos da por seguro: “Me da la impresión de que todo esto solo se resolverá si un sindicato interpone un recurso en el Contencioso Administrativo y tendrá que ser un juez el que lo decida”. Las frases “Instinto Vomitivo”
“Voy a sustituir lo que realmente quiero decir por lo que legalmente puedo, porque este asunto me produce instinto vomitivo” (Fatima Hamed)
“Aguantando estupideces”
“Lamento profundamente haber aguantado tanto tiempo tantas estupideces de alguien que, como usted se cree el ombligo del mundo y que no es más que un frustrado en el panorama político”. (Fatima Hamed)
“Como Lina Morgan”
“Hasta aquí llegó señora Hamed. Está empeñada en ser Juana de Arco y cada día se parece más a Lina Morgan”.
“En su boca es un cachondeo”
“Hablar de desvergüenza política, de decencia y de dignidad en su boca es un cachondeo. Usted es el odio y la vanidad al servicio de lo más fascista de este pueblo”. Vivas a Fatima Hamed: “No pienso llevarme a matar con ningún grupo político” La confrontación entre los diputados de dos de los grupos de la oposición no fue acogida de buen grado por el presidente de la Ciudad, quien pidió a la portavoz del MDyC que rebajara el tono del discurso y que cambiara de actitud en las intervenciones plenarias. “De veras que le solicito que ahora que empezamos la legislatura la afrontemos con una actitud distinta”, le solicitó Vivas tras escuchar los “excesos” de la primera intervención de la diputada. “La descalificación y los insultos que le he escuchado y la radicalización y la confrontación no son el mejor camino”. Además el presidente le hizo otro reproche, este en el ámbito del personal de confianza y le recordó que su grupo, con tres diputados, tiene tres asesores, uno por cada escaño “y no por eso se nos ocurre decir que somos unos desvergonzados”.
Y en lo que respecta a la propuesta de dividir el puesto de asesor, que su grupo votó favorablemente, recordó, entre otras cosas, que no supone un incremento de gasto para la institución. “Se trata de un nombramiento que le corresponde a los grupos de la oposición pero la petición es razonable”, dijo, “y nosotros (en alusión al Gobierno) no vamos a designar a ninguno de los dos asistentes”.
Vivas no se quedó en estas consideraciones y también quiso dejar claro que hay informes de la Secretaría General en el expediente “en los que se dice claramente que es una medida legal”.
Por lo demás le anticipó que no piensa llevarse “a matar” con ninguno de los grupos políticos de la Asamblea “porque los ciudadanos no nos han puesto aquí por eso”. “Es lógico dividir el puesto en dos” No hubo en el Grupo Parlamentario del PSOE la fisura que algunos aventuraban antes de que el Pleno comenzara. Ninguno de los cuatro diputados rompió la disciplina y votaron afirmativamente a la propuesta de dividir el puesto de asistente o secretario de la vicepresidenta segunda, Mayda Daoud, de manera que se comparta a tiempo parcial entre un afiliado del PSOE y otro miembro de Caballas. “Es lógico dividir el puesto porque la Vicepresidencia Segunda está al servicio de todos los grupos de la oposición y también del MDyC”, subrayó su portavoz y secretario general, Manuel Hernández Peinado, ante las críticas de esta formación. Aprovechó además para recordar que la oposición ha vuelto en esta legislatura a la Mesa de la Asamblea gracias al acuerdo entre socialistas y Caballas. Eso sí aprovechó para pedir “más competencias y contenido” para las Vicepresidencias de la Mesa, ahora que los grupos van a modificar el reglamento de funcionamiento de la Asamblea.
Lo que todavía está por decidir por parte del PSOE es la persona que ocupará a tiempo parcial el puesto de asistente de Daoud. Hay que recordar que esta situación incluso motivó una carta a los militantes del partido por parte del ex líder socialista, José Antonio Carracao, mostrando su disconformidad con el acuerdo alcanzado con Caballas. Militantes del PSOE piden celebrar una asamblea sobre el acuerdo con la coalición El hecho de que la vicepresidenta segunda de la Asamblea disponga de un asesor a tiempo parcial que no militará en las filas socialistas, sino en Caballas ha provocado que militantes que se integraban en la Ejecutiva que dirigía hasta el pasado 25 de julio José Antonio Carracao estén reuniendo firmas de afiliados para pedir la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria en la que la dirección del partido explique la naturaleza del acuerdo con Caballas y si se ha iniciado ya un acercamiento de posturas  de cara a la próxima convocatoria de elecciones generales que será antes de finales de año.  Y es que las relaciones entre los dos principales grupos de la oposición han dado un giro de 180 grados desde que Carracao abandonó la dirección del partido. Las relaciones personales entre los dirigentes de ambas formaciones son ahora mucho más fluidas, tal y como reconocen desde Caballas y el PSOE y gracias a esos contactos la oposición ha vuelto en esta legislatura a la Mesa de la Asamblea con el nombramiento de la vicepresidenta segunda, la socialista Mayda Daoud, que según fuentes consultadas por El Faro, tampoco estaría conforme con esta estrategia de acuerdos aunque no se ha posicionado públicamente  sobre el asunto y tampoco ha roto la disciplina de voto en el Pleno.
“No olvido el pleno de hoy en la Asamblea de Ceuta. En vez de tratar de asuntos que afectan a la ciudadanía (Yo no olvido la última muerte a golpe de pistola) nuestros diputados discuten sobre favores y honores para amigos así como otras mercaderías políticas y asesores varios. ¿Es esta la política que necesita Ceuta? Yo lo tengo claro”. El que hacía esta reflexión desde su perfil de Facebook era el ex secretario de Política Social del PSOPE y aspirante a secretario general en las últimas primarias del partido, Pablo Núñez, quien también está apoyando, al igual que la ex secretaria de Igualdad, Sandra López, la convocatoria de esta asamblea para la que se han reunido ya más de 60 firmas de militantes.
mauro mancebo Los diputados socialistas, ayer durante la sesión plenaria.
mauro mancebo El presidente Vivas, ayer durante el Pleno.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Sobre el cheque libro y las chapuzas

El Gobierno tiene que saber asumir las críticas que le llegan, al menos las que…

26/06/2024

Una operación de peso

La Guardia Civil desarrolló este martes una importante operación en el Campo de Gibraltar, Ceuta…

26/06/2024

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024