Noticias

20 establecimientos se unen a Márgenes y Vínculos contra el racismo

La Fundación Márgenes y Vínculos ha finalizado la campaña Espacios libres de racismo ha desarrollado en Ceuta y en el Campo de Gibraltar al que se han adherido 135 establecimientos de atención al público, que asumen el compromiso de que sus negocios sean espacios sin ningún tipo de discriminación racial, étnica, cultural y religiosa u otras intolerancias asociadas. En la ciudad autónoma se han adherido veinte establecimientos y este 2022 es el primer año en que lo pone en marcha la fundación, mientras que en el Campo de Gibraltar es su segunda edición. La campaña se ha realizado durante el mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial. El listado de los establecimientos adheridos a la campaña de Migrantes en Igualdad en la Ciudad Autónoma de Ceuta es el siguiente: Ciudad Autónoma de Ceuta: asociación de enfermedades renales; Bolsos Eva, churrería cafetería Nacional, tienda de comestibles Mario Hijo, estanco Conejo; Federóptico Guerrero Ruiz, huevería Lara, La casita de Kitty, Milano Fashion Out Outlet, pollería Rifi, Vistaóptica, papelería Imperial, HiH tienda de alimentación, SmartPhone Ceuta, biblioteca pública Adolfo Suárez, Nabil Alaoui tienda de ropa, Manterol, Casa de la Juventud, peluquería José Luis y Am Supermarket Los negocios adheridos se han comprometido a colocar el logotipo de la campaña en un lugar visible y a ser observadores, en su propio negocio, de que no se produzcan actitudes racistas ni por parte de los/as trabajadores, ni por parte de los clientes. En caso de detectar algún incidente racista, se comprometen a comunicarlo a los responsables de Migrantes en Igualdad, un proyecto de Márgenes y Vínculos para combatir el racismo, la intolerancia y otras formas de discriminación. En 2021 fueron setenta los establecimientos que se unieron en esta campaña, que sólo se realizó en el campo de Gibraltar y, una vez que concluyó, fueron muchos otros los que, al tener conocimiento de la iniciativa, se pusieron en contacto con Márgenes y Vínculos mostrando su interés en adherirse y obtener el distintivo para sus establecimientos. Este interés fue uno de los motivos que ha llevado a Márgenes y Vínculos a organizar esta segunda edición de Espacios libres de racismo. En los comercios, negocios y establecimientos que se frecuentan cada día, es donde en muchas ocasiones suceden los incidentes de odio por racismo y xenofobia y por eso es importante la colaboración en la campaña de los responsables de los locales. Entre los participantes se encuentra comercios y locales de todo tipo: tiendas de alimentación, asociaciones, bares, cafeterías, restaurantes, carnicerías, clínicas veterinarias, estancos, farmacias, fruterías, herboristerías, tiendas de electrodomésticos, librerías, bibliotecas, panaderías, pastelerías, peluquerías, ferreterías, pescaderías, zapaterías, tiendas de ropa, pubs, entre otros. La fundación realiza numerosas campañas de sensibilización en los centros educativos, en las calles y con el vecindario para una convivencia pacífica en los barrios sin importar ni el color de la piel, ni su religión, ni costumbres, ni el lugar de procedencia de las personas. “Ante los discursos y delitos de odio que impiden la integración de las personas en su conjunto y, con ella, el acceso a los recursos públicos en condiciones de igualdad, entendemos que es especialmente necesario visibilizar los incidentes racistas y xenófobos que se producen en nuestro entorno y contrarrestar los mensajes tóxicos que los incitan con narrativas alternativas dentro de un marco positivo de gestión de la diversidad”, asegura el presidente de Márgenes y Vínculos, Francisco Mena. El presidente de la asociación manifiesta que hay que tener en consideración que hay personas más vulnerables ante los discursos de odio, aunque no olvidemos que cualquiera, por el hecho de ser diferente, puede ser objeto de situaciones cuanto menos muy incómodas, degradantes y sobre todo muy perjudiciales, que atentan a su dignidad y nos aleja de un sociedad plural, diversa, cohesionada y próspera. Este mismo mes de marzo, la fundación ha presentado un manual práctico de actuación para la detección y enjuiciamiento de los discursos y delitos de odio. Márgenes y Vínculos ha difundido la campaña Espacios libres de racismo a través de sus redes sociales con el hashtag #espaciolibrederacismo donde ha ido añadiendo fotos y videos de los diferentes establecimientos con el logotipo.

Entradas recientes

Dos vehículos quemados esta madrugada en Juan de Juanes

Integrantes del Cuerpo de Bomberos han tenido que intervenir esta madrugada en Ceuta, en torno…

02/06/2024

Así se engalana Tetuán para la llegada de Mohamed VI por Eid al-Adha

Tetuán se engalana para recibir al rey de Marruecos que ha elegido la zona de…

02/06/2024

Los hermanos Serghini se imponen en el XVIII Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’

La explanada del Chorrillo ha acogido la décimo octava edición del Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’…

02/06/2024

Seis detenidos en una operación antidroga en Tánger

Los agentes de las fuerzas de seguridad de la región de Tánger, en coordinación con…

02/06/2024

La investigación en torno al vídeo en Tiktok de la UIR sigue su curso

La investigación abierta en Ceuta tras la difusión de un vídeo en la aplicación Tiktok,…

02/06/2024

Un capitán del Ramix-30 se enfrenta a cárcel por abuso de autoridad

El Juzgado Togado Militar ha dictado auto de apertura de juicio oral contra un capitán…

02/06/2024