Marruecos

España y Marruecos inician su colaboración para fomentar la Formación Profesional

Los gobiernos de España y Marruecos trabajan en establecer la homologación automática de los títulos de Formación Profesional (FP) de ambos países y facilitar la movilidad de trabajadores, así como crear en Marruecos dobles titulaciones de esta modalidad educativa que sirvan en ambos territorios. Estos son algunos de los aspectos tratados en la comisión mixta constituida este jueves en Rabat coincidiendo con la visita a Marruecos de la secretaria general española de FP, Clara Sanz, consecuencia de uno de los acuerdos firmados durante la cumbre hispano-marroquí celebrada el pasado febrero en Rabat. Según explicó Sanz a EFE tras la reunión, la comisión, formada por técnicos de ambos países, se reunirá dos veces al año, pero se avanzará desde ahora en los aspectos tratados mediante otros encuentros sectoriales. Uno de los temas sobre la mesa, dijo, es conseguir "un reconocimiento prácticamente automático de las titulaciones" de FP, lo que hará posible la movilidad y evitará "que muchos jóvenes que quieren moverse entre un país y otro estén durante meses esperando un reconocimiento". Esta homologación facilitará, añadió, la "migración profesional" y abrirá las puertas de los marroquíes para acceder al mercado laboral español. Otro de los asuntos discutidos es la posibilidad de establecer secciones españolas en los centros educativos marroquíes en las que los alumnos conseguirían una doble titulación de FP válida en España y Marruecos, una iniciativa que sería pionera en el mundo. Estos estudiantes podrían trabajar en España con su título, pero también tendrían la oportunidad de ser empleados en empresas españolas en Marruecos. Porque, según Sanz, en Marruecos existe una amplia demanda de profesionales marroquíes con formación media y que dominen el castellano, tal y como le trasladaron los propios empresarios en una reunión mantenida con ellos este miércoles. En Marruecos, el Ministerio de Educación español dispone de un centro de FP ubicado en Tetuán, que Sanz visitará este jueves, y que se quiere ampliar para que acoja más modalidades y alumnos, indicó. En la reunión con la contraparte marroquí, que se desarrolló según Sanz en un "clima excepcional de colaboración", también se habló de un programa de estancias de estudiantes y profesores de Marruecos en España, y viceversa. Además de este acuerdo, en la cumbre hispano-marroquí se firmó otro sobre el establecimiento de secciones españolas en institutos de Marruecos que cursen el Bachillerato científico, que permitirán el fácil acceso a las universidades españolas de alumnos del país magrebí.

Entradas recientes

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024