Categorías: Sucesos y Seguridad

Escaleras artesanales para saltar al barco

Los vemos todos los días. Inmigrantes, adultos y menores, merodeando por el puerto y buscando la manera de colarse en algún barco para marchar a la península. La presión no baja. Es mayor o menor por temporadas y se hace más visible según la zona en la que ellos aprecien una mayor facilidad para que sus deseos fructifiquen. La adaptación es clave en esta lucha por la supervivencia, en esta lucha por evitar la acción policial para conseguir el pase.
En eso de ‘buscarse la vida’ los inmigrantes son unos expertos. Viven por ello y para ello. Tal es así, que se buscan maneras y medios para tener éxito en sus planes y hasta consiguen sorprender a las fuerzas de seguridad con los métodos de los que echan mano.
La Policía del Puerto se ha topado con inmigrantes que están fabricándose sus propias herramientas para trepar fácilmente. Con hierros y botellas de plástico para que floten, construyen unas escaleras (similares a las artesanales de madera que emplean los subsaharianos para saltar el perímetro) que les sirven para sus propósitos. Los agentes portuarios ya han localizado algunas. Es la primera vez que se topan con ellas.
Desde que el barco de Acciona cambió de atraque, el camino para acceder a su interior se ha hecho más complicado para los sin papeles. Así que buscan métodos para acortar camino, evitar la vigilancia policial y conseguir su propósito. Tal y como se ha comprobado, parten desde la zona de cafeterías situada frente al puerto para, desde allí, nadar con las escaleras. El hecho de rodearlas con botellas de plástico es clave para que éstas floten. Al construirlas con hierros, son más fuertes para soportar el peso. Una vez que se echan al agua, van nadando hasta llegar al cantil. Es aquí donde hacen uso de las escaleras para poder subir y así llegar hasta los barcos en el primer atraque del puerto. Después trepan hasta el tacón para subir y por las cuerdas trepar. De esta manera lo han conseguido varios, después de que algunas de las vías que antes usaban hayan sido cerradas o tapiadas por la Autoridad Portuaria.
Si las autoridades se lo ponen difícil, ellos buscan la manera de sortear el camino para alcanzar su meta. De igual manera se suben a los techos de la estación marítima o hacen uso del lavadero ubicado al lado de la gasolinera para acortar camino. Así, a diario, adultos y menores siguen buscando en el entorno portuario la manera de salir de Ceuta. En su amplia mayoría se trata de magrebíes, ya que la población subsahariana está marchando de forma más ágil a través de las gestiones que se realizan en el Centro de Estancia Temporal.
El riesgo es evidente y ellos lo saben. Hace escasamente un mes, dos menores fueron rescatados del agua después de que varias personas que estaban en las terrazas de las cafeterías que dan al muelle les vieran acercarse hacia un barco que en ese momento pretendía entrar en puerto. La rapidez de los agentes evitó lo que pudo ser una tragedia. Alternativas a los cierres en el puerto Escaleras fabricadas por los inmigrantes. La nueva forma para pasar   Escaleras como la de la imagen las hacen de forma artesanal los propios inmigrantes usando hierro y botellas de plástico para que floten. La Policía del Puerto ya ha interceptado algunas de ellas. Hasta la fecha no se había visto su uso. Con ellas intentan trepar con mayor facilidad a los barcos para escapar. Cierres en distintos puntos de la estación buscando trabas Se han colocado chapas como la de la imagen además de que se han cerrado vías que podían ser usadas por los inmigrantes para acceder de forma más fácil al interior de la estación marítima y así colarse en los barcos que, a diario y de forma constante, atracan en el puerto. Aún así, siguen burlando esos cierres.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024