Opinión

Ensayo sobre la ceguera

El escritor José Saramago nos relata en Ensayo sobre la ceguera la ficción de un autor que nos alerta sobre “la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron”. José Saramago traza en este libro una imagen aterradora -y conmovedora- de los tiempos sombríos que estamos viviendo, a la vera de un nuevo milenio.
Tener ojos, abrirlos en la oscuridad, empeñarse por no sucumbir ante una epidemia que nos va dejando ciegos, una pandemia nebulosa y blanca, abstracta, que paraliza nuestras retinas abocándonos a la invidencia irremisible.
Esta semana dos noticias me han hecho reflexionar sobre lo que cuenta el escritor portugués en su novela.
La noche del domingo pasado uno de los residentes de un colegio mayor se asoma a una de las ventanas y desde allí, a gritos, insulta a las estudiantes del cercano Colegio Mayor Santa Mónica.
“Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas, sois unas putas ninfómanas, os prometo que vais a follar todas en la capea, ¡vamos Ahuja!”, exclama ese estudiante, momento en el que se levantan al unísono las persianas de todas las habitaciones de la siete plantas de una las fachadas del colegio y los estudiantes asomados comienzan a proferir cánticos.
La mayoría de estudiantes quitaron importancia al hecho alegando que son bromas y tradiciones del comienzo de curso.
Así, comentando la noticia, comencé la clase de Filosofía con alumnos de primero de bachillerato. Al preguntarle qué opinaban al respecto su respuesta fue contundente: “eso son bromas y novatadas a las que estamos acostumbradas entre amigos”.
Se me ocurrió la idea que, en una primera reunión del claustro de profesores, nos levantáramos todos los hombres y actuáramos de la misma guisa. No sería una mala idea repetir la acción en la primera reunión con los padres.
¡Vaya con la lucha feminista! mientras hoy se ha aprobado la ley del “ no es no”.
¿Qué hacemos los docentes en estas circunstancias? ¿Cómo intervenimos? ¿Qué debemos decirles a esta generación que estamos alimentando a la manada con un biberón que terminará por convertirla en jauría.
Y aquí las risas y las carcajadas rompen el silencio del aula por la hilaridad que causa el suceso.
Nadie ha visto nada, me temo que sea otra de las cegueras que relata Saramago.
También, hemos sido testigos que la Asamblea de Madrid rechazó este jueves la propuesta de creación de la comisión de investigación sobre la situación provocada por la Covid-19 en los centros residenciales de personas mayores de la Comunidad de Madrid y la gestión que hizo el Gobierno regional de la misma durante los meses de febrero a junio de 2020.
Se argumenta que agua pasada no mueve molino y que no hay que hacer leña del árbol caído.
Centros de ancianos fueron abandonados a su suerte; agonizaron solos, atrapados en un olvido enfangado de mierda. Se fueron ahogando en compañía de orines, defecaciones y el hedor a muerte que se desplegaba de habitación en habitación.
Las residencias se convirtieron en un campo de concentración que la ceguera no nos dejó ver. Una especie de cal viva moral descompuso los cuerpos para tapar la vergüenza.
Y así justificamos que no pasó lo que pasó, que no lo que ocurrió, que son las máculas de las pupilas las que provocan los puntos negros que flotan por todas partes.
No perdemos la esperanza de una vacuna que nos devuelva la visión, que nos abra los ojos. Reproduzco las siguientes palabras para que la indiferencia de las sombras que habitamos nos devuelva la conciencia:
“Es insólito que hoy estemos aquí pidiendo vivir con dignidad”, lamentaba Mariano, de 82 años, ante el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Ha denunciado las condiciones “indignas” que sufren en la residencia en la que vive junto a otros 140 mayores.
Saramago también escribió Ensayo sobre la lucidez; será tema para otra columna.

Entradas recientes

Un perro asusta-bañistas, la Policía sin venir y el "abandono" de la playa del Tarajal

Bañistas de la playa del Tarajal denuncian públicamente que este sábado tuvieron que pasar más…

16/06/2024

Damaris Fernández ficha por el Schär Colores Zaragoza

El Balonmano Estudiantes de Ceuta ha anunciado sus primeras bajas para la temporada 2024-2025. El…

16/06/2024

El Burela FS asciende a Primera División al ganar el play-off

El Burela FS, que ha militado en el mismo grupo que los de Ceuta, ha…

16/06/2024

Andrea Passos y ‘Susi’ no seguirán en el Camoens

El Camoens de Ceuta ha hecho oficial sus dos primeras bajas para la temporada que…

16/06/2024

El alevín del Caballa finaliza el campeonato en Elche

El CN Caballa de Ceuta de categoría alevín mixto culminó este domingo su andadura en…

16/06/2024

Dos medallas para José Luis Gómez en el campeonato de Velocidad de piragüismo

Éxito para los piragüistas del Club Los Delfines de Ceuta este fin de semana en…

16/06/2024