Noticias

Enfermería implanta un nuevo máster en el próximo curso

Los estudiantes de Enfermería de Ceuta contarán el próximo curso 2024/2025 con una nueva oferta formativa. Se trata del “Máster Universitario en Cuidados de Salud para la Promoción de la Autonomía de las Personas y la Atención a los Procesos del Fin de Vida”.
Aún no está cerrado el número de plazas definitivas. Lo único que se sabe con certeza es que se opta a un máximo de 30 alumnos, la cifra “óptima”, según Esther Puertas, vicerrectora de Posgrado y Formación Permanente. El número de asignaturas optativas dependerá directamente del grueso de estudiantes que finalmente conformen la formación. La llegada de este máster es parte de un plan impulsado desde la UGR en el que se incluye la implantación de ofertas en los siguientes cuatro años. Este ya se imparte en la universidad matriz; la de Granada. Las materias que tendrán que cursar los matriculados de forma obligatoria son ‘Diseños de Investigación y Transferencia de Conocimientos’; ‘Métodos de Investigación Científica y Recursos Informáticos’; ‘Conocimiento y Valoración de las Incapacidades en Personas Dependientes’ y ‘Continuidad de Cuidados y Procesos de Discapacidad, Dependencia y de Fin de Vida’. A estas se suman las prácticas externas y el trabajo de fin de máster. El resto, son 14 asignaturas a elegir junto a cinco seminarios también a elección del alumno en función de sus necesidades de aprendizaje.

Un paso importante para el centro

“Abrimos una nueva línea en Ceuta. Es un paso muy importante para nuestro centro y para los estudiantes, ya que se da la oportunidad de continuar la formación de posgrado en el ámbito sanitario en el propio Campus”, explica Juan José Ramos, vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria. Esto, a su vez, supone cierta inquietud en relación a los problemas de espacio que existen en este grado, tal y como señalaron a El Faro desde el equipo docente de la universidad. “Vuelve a resurgir la incertidumbre de las carencias de aulas”, comenta Germán Domínguez, secretario general de la facultad.
Nuevas formaciones La facultad pretende incluir nuevas ofertas educativas en los próximos cuatro años, un programa que se dio a conocer este miércoles en el Boletín de la Junta de Andalucía. Estas se incorporarán, en primera instancia, al campus en la capital nazarí. Las formaciones sanitarias que se pretenden implantar son el grado de Podología en el curso del 2025; el máster en enfermería de práctica avanzada en 2026; otro en investigación sobre estilos de vida activos y saludables en el mismo año; uno más sobre indagación y práctica de terapia ocupaciones para la recuperación funcional y autonomía personal en 2027 y, por último, un plan de doctorado en cuidados en salud para ese mismo curso.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024