Marruecos

¿Qué opinan los marroquíes sobre los influencers y las redes sociales?

Un informe sobre los resultados de una encuesta sobre el uso que los ciudadanos de Marruecos hacen de las redes sociales" ha concluido que se deben desarrollar nuevas leyes para regular las actividades económicos de los influencers y creadores de contenido, con especial atención "en la transparencia y el compromiso social".

Tal y como recogen los medios locales, el Centro Marroquí para la Ciudadanía, en su informe, ha instado a "fortalecer el marco legal nacional para garantizar una protección más integral de los ciudadanos contra la exposición a la difamación, el abuso, el odio, la discriminación y el acoso" en las redes sociales.

De hecho, según una de las encuestas del informe, el 94,6 por ciento de los participantes en la encuesta considera que es necesario endurecer las leyes para combatir la difamación y la calumnia en las plataformas de redes sociales.

El 81,3 por ciento de los encuestados está de acuerdo en principio con la idea de prohibir el acceso a las redes sociales que "causan daño a la sociedad y a las generaciones futuras". Por su parte, el 87,7 por ciento ha apoyado la idea de prohibir el acceso a sitios web para adultos.

Regular nuevas profesiones relacionadas con las redes sociales

Asimismo, el 87,9 por ciento considera que se deben regular y legalizar las nuevas profesiones relacionadas con la industria del contenido y los influencers que operan en redes sociales.

En cuanto a la confianza de los participantes en las fuentes de noticias en las redes sociales, el 51,4 por ciento declaró que confían más en los periodistas profesionales y el 40,7 por ciento confía en sus conocidos y amigos que publican en sus cuentas, mientras que solo el 5,9 por ciento confía en los creadores de contenido y el 2 por ciento en los influencers.

Por otro lado, el 45,2 por ciento de los encuestados ha confesado que no ha sido objeto de acoso o prácticas negativas en las redes sociales, mientras que el 32,7 por ciento restante han sido objeto de insultos y difamación.

Por su parte, el 27,5 por ciento ha experimentado discursos de odio debido a la expresión de sus opiniones personales, el 19,7 por ciento han tenido sus cuentas personales hackeadas, el 10,7 por ciento ha sufrido acoso, el 9,1 por ciento chantaje, el 8 por ciento acoso sexual, y el 7,8 por ciento difamación.

¿Cuál creen que es la peor red social?

El 95,8 por ciento de los encuestados considera a TikTok como la plataforma más perjudicial para la sociedad y las generaciones futuras, seguida por Snapchat con un 52,3 por ciento, Instagram con un 50,3 por ciento, Facebook con un 39,7 por ciento, YouTube con un 31,6 por ciento, Telegram con un 9,8 por ciento, Twitter con un 8,4 por ciento y LinkedIn con un 5 por ciento.

En cuanto a la influencia en el estado de ánimo, el 38 por ciento de los encuestados afirmaron que las redes sociales no afectan su estado de ánimo y bienestar mental, mientras que el 39,9 por ciento creen que tienen un impacto negativo en ellos y el 22,2 por ciento opinan lo contrario, es decir, que tienen un impacto positivo.

El Centro Marroquí para la Ciudadanía llevó a cabo esta encuesta de opinión entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2024 para conocer las opiniones y percepciones de los marroquíes sobre las redes sociales. Se utilizó un formulario online publicado en plataformas de redes sociales, especialmente Facebook y WhatsApp.

La encuesta contó con la participación de 1.201 personas de todos los grupos de edad. También se registró una gran interacción con el formulario en Facebook, con la participación de 1.829 personas.

Entradas recientes

Seis personajes en busca de su identidad en el Revellín

Desorientados, han salido a la luz de los focos del Revellín. Una vez expuestos en…

25/01/2025

El BM Estudiantes mantiene su racha positiva (25-33)

El encuentro del BM Estudiantes de Ceuta ante el San Francisco de Asís de Mijas…

25/01/2025

La UA Ceutí vuelve a la victoria casi tres meses después (4-0)

Por fin la Unión África volvió a la victoria. Casi tres meses después, los de…

25/01/2025

Íñigo Vélez: "La pena, irnos al descanso solo con 1 gol de ventaja"

Íñigo Vélez, entrenador del Recreativo de Huelva, salió a rueda de prensa para analizar el…

25/01/2025

Dos detenidos en el Recinto por menudeo de droga

Agentes adscritos a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Ceuta…

25/01/2025

El personal de Servilimpce de fin de semana, contra las cuerdas

No quieren que el acceso a las vacantes de lunes a viernes en Servilimpce se…

25/01/2025