En el ojo del huracán

Varias han sido las cuestiones que esta semana han puesto al Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) en el ojo del huracán. El lunes dos pilares de su Junta  Directiva, el director médico y la directora de Enfermería de Atención Primaria, Juan Carlos Mata y Milagros Corrales Gómez, ponían sus dimisiones sobre la mesa. El jueves la Federación de Servicios Sanitarios  de Comisiones Obreras lanzaba un incisivo comunicado en el que acusaba a los responsables de la Administración sanitaria de “desidia” y “negligencia” en su forma de actuar “despótica” y “dictatorial”, a cuenta de la falta de pediatras en el Hospital Universitario; hecho éste por el que, según el sindicato, el INGESA obliga a hacer guardias a pediatras de Atención Primaria en Loma Colmenar.
Las centrales sindicales del ámbito sanitario han manifestado su asombro tras las dimisiones de Mata y Corrales; máxime, cuando tan sólo había transcurrido un mes desde su nombramiento. Una decisión basada, según INGESA, en “motivos personales” y que los sindicatos achacan a “discrepancias y enfrentamientos” con la gerencia del instituto sanitario, personificada en Manuel Ramón Cabeza Álvarez.
El delegado del área de Sanidad en UTG, Eduardo Ordóñez, ha manifestado que, tras los últimos acontecimientos, “los ánimos están caldeados” y que “los trabajadores realizan su labor bajo presión”. Ordóñez espera que la directiva del instituto sanitario “cambie de actitud y se avenga al diálogo, haciendo más fluida la comunicación tanto con los sindicatos como los empleados”. UGT sigue pensando que la manera de gestionar está siendo “autoritaria y dictatorial” y, por eso, se plantea pedir al delegado del Gobierno, Francisco Antonio González, la dimisión tanto del director territorial, Fernando Pérez Padilla, como del gerente, Manuel Cabeza.
La delegada de Sanidad en CSIF y presidenta de la Junta de Personal del INGESA, Malika Abdeselam Al-Lal, apuesta por el diálogo y el consenso como claves para llegar a un entendimiento de todas las partes. Ha reconocido que la dirección del organismo sanitario ha puesto en marcha “medidas impopulares, como los canales de comunicación empleados o el control exhaustivo de los horarios de trabajo”, y ha destacado, eso sí, que “cuando he solicitado alguna reunión para abordar un asunto en concreto, siempre he obtenido respuesta”.
Por su parte, el responsable del área en la Unión Sindical Obrera (USO), Javier Montero, añade otros factores al “malestar generalizado”, además de la falta de comunicación. Montero ha declarado, en primer lugar, que la dirección de INGESA “ha decidido trasladar la gerencia de Atención Primaria al Universitario, cuando actualmente funciona de manera óptima”. También se comprometió la dirección, según él, a solucionar los problemas en el área de Psiquiatría “y todavía sigue sin estar dotado de un equipo de Enfermería completo”. Coincide con Ordóñez en la actitud “autoritaria y dictatorial” de la que hacen gala los máximos responsables de la Sanidad en Ceuta. Cinco contratos El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha señalado que “los ánimos están crispados desde noviembre, pero con la dirección nacional del instituto sanitario”. Su responsable, Dolores Domínguez, ha explicado que lo están porque “hay cinco contratos de larga duración que todavía no han sido cubiertos”. Por el momento, añade, “sólo han salido plazas eventuales” y “no están cumpliendo aquello de que la plantilla no se iba a ver afectada con la incorporación del personal del Hospital Militar”. Según sus cuentas, la plantilla orgánica contaba 126 profesionales y ahora son 121. Domínguez insta al INGESA a “sacar del cajón” esos cinco contratos de larga duración y equilibrar la plantilla.
El secretario general del sindicato de Enfermería (SATSE), Emilio Barrientos, ha asegurado que “hay cuestiones que crean controversia”, como “los cambios de la noche a la mañana en la prestación de servicios o las numerosas órdenes que se cursan por escrito”. Pide, por ello, “que las normas no se impongan” y aboga por dialogar, pactar y “ver cuál es la mejor forma de que tanto los trabajadores como los usuarios estén satifechos”. Barrientos desea que este sea el camino a seguir por la directiva del INGESA y, en caso contrario, ha dicho que “utilizaremos la denuncia”.
Más incisivo ha sido el sindicato Comisiones Obreras (CCOO). Su delegado en el ámbito sanitario, Ángel Lara, ha dado cuenta de que en la última reunión mantenida “hemos visto voluntad de cambio y esperamos que así sea porque si no, sacaremos la artillería de las movilizaciones”. Despotismo y autoritarismo han sido las palabras empleadas por Lara para describir la forma de gestionar el INGESA por sus máximos responsables. Ha añadido que “nosotros permaneceremos siempre en esta postura porque somos incansables en nuestra lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores”, así como “por la defensa de las condiciones mínimas en la prestación del servicio sanitario”.
El delegado de Sanidad en CCOO ha explicado que por el momento afronta la situación con “cautela absoluta” y que se mantendrá a la espera para comprobar si se produce un cambio de actitud en la manera de gestionar el Instituto de Gestión Sanitaria por sus dirigentes, Pérez Padilla y Cabeza.

Entradas recientes

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024