Emvicesa destinará 250.000 euros a la rehabilitación de edificios singulares

La entidad municipal de la vivienda, Emvicesa, ha abierto el plazo de presentación de proyectos para ejecutar la rehabilitación de edificios singulares, una actuación que permitirá la reforma de aquellos inmuebles que, por su interés histórico-artístico, son susceptibles de recibir ayudas a través del Reglamento Regulador de las Actuaciones Protegidas en materia de vivienda y suelo. El crédito destinado a esta actuación se cifra en 250.000 euros, partida que se repartirá entre las solicitudes presentadas, que podrán ser personas tanto físicas como jurídico-privadas, y que contarán con un plazo de quince días para la presentación de la documentación.
Serán susceptibles de subvencionar aquellas actuaciones que comprendan la adecuación estructural del edificio, de forma que quede garantizada su estabilidad, resistencia, firmeza y solidez; la realización de obras que proporcionen al edificio condiciones suficientes respecto a accesos, aislamiento térmico, saneamiento y seguridad frente a accidentes; actuaciones que supongan una mejora estética del inmueble, tales como la eliminación de elementos arquitectónicos no originales, o la reposición de aquellos que sí estuvieran en sus orígenes; y la mejora ambiental entendiéndose este concepto como integración en el entorno o ambiente del lugar.
Las obras de reforma deberán iniciarse antes del 31 de diciembre de este año, una de las obligaciones del beneficiario de esta subvención.
Entre los edificios singulares que ya se han rehabilitado en base a estas ayudas, se encuentran los inmuebles de Revellín número 18; Mendez Núñez 1; el edificio de los Agustinos o la cornisa de uno de los inmuebles en Paseo de las Palmeras. En todos los casos se ha procedido a la reparación de la fachada y, en algunos casos, iluminación de los mismos. Al igual que en la convocatoria que ahora se abre, la ayuda para la adecuación de estos inmuebles  ascendió a 250.000 euros
La Comisión que se establecerá a fin de valorar las subvenciones deberá estudiar las posibilidades de reforma del edificio para el que se solicita la ayuda, o el valor patrimonial del mismo.
El gerente de la empresa municipal de Emvicesa, Antonio López, se ha mostrado muy satisfecho de las intervenciones acometidas a tenor de este tipo de ayuda, en lo que se entiende como uno de los objetivos que se ha marcado la empresa municipal. “Consideramos que es fundamental apostar por el patrimonio de la ciudad porque son bienes que va a disfrutar, no sólo la sociedad actual, sino también las generaciones venideras”.
En esta línea, Emvicesa está acometiendo actualmente la rehabilitación integral de la antigua Estación de Ferrocarril, así como de la locomotora que aún queda en la zona. Es la puesta en valor de un Bien de Interés Cultural demandado no sólo por los vecinos de los alrededores, sino por la ciudadanía en general que podrá disfrutar de un inmueble que ha quedado abandonado durante muchos años.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024