Opinión

Empatía

Una de las razones de ser de la gala de los Goya, probablemente el mayor y más importante de sus motivos, es la de que el espectador pueda descubrir películas que no vio en su estreno en cines, o alimentar la curiosidad de éste lo suficiente como para que se anime a ir a un reestreno, o que vea la película en cuestión en su estreno en plataformas, da igual. Consumir cine es la idea y Maixabel, la estupenda propuesta de Icíar Bollain, un claro ejemplo de triunfadora en los Goya y de cine que merece no pasar desapercibido. Aún se puede encontrar en cines a la vez que podemos verla previo paso por taquilla en la comodidad del salón de casa de la mano de Movistar+, Rakuten, Apple Play y Amazon Video, para que nadie se queje de no tener acceso al producto y no haya excusa. La cinta, con un toque menos documental que, por ejemplo se viene a la mente La línea blanca, que trata el mismo tema y también es altamente recomendable, es un trabajo intimista que trata sobre la empatía, sobre la deshumanización, y sobre todo sobre el proceso de rehumanización, valga el palabro, de aquellos que en su momento perdieron la perspectiva y trataron a las personas como daños colaterales, sin querer saber, por supuesto, que dichas personas tenían nombre, familia, inquietudes y una vida por delante. Y también trata de la culpa, del dolor, del perdón, y con todo esto acabamos la lista tal y como la empezamos, porque vuelve a surgir la palabra empatía, que nos diferencia de otras especies y que si hace falta explicarse es que debe usted, con todo el respeto se lo digo, hacérselo mirar seriamente. Maixabel es un portentoso duelo interpretativo entre Blanca Portillo (espectacular en su trabajo y flamante ganadora del Goya a Mejor Actriz Protagonista, por delante de Penélope Cruz), y el gran Luis Tosar (nominado también por su trabajo). Se trata de una revisión justa y necesaria del reencuentro de un preso arrepentido de ETA y la esposa de una víctima. Porque ha pasado el suficiente tiempo como para que un proyecto así no duela más de lo debido y también para que haga falta que las nuevas generaciones sepan o recuerden de dónde venimos y a dónde nunca deberíamos volver. Trata de una etapa demasiado larga de la historia de esta tierra que compartimos, y sobre todo tiene una intención clara de mirar al frente. Se trata de una película sencilla, emocionante, contundente, y muy, muy arriesgada. Un todo o nada cinematográfico, una apuesta valiente que se sustenta en un reparto en estado de gracia, un guion que sabe lo que quiere y una directora (y también guionista) que precisamente consigue lo que está buscando, y lo hace con una delicadeza marca de la casa y la generosidad de que su producto ceda el protagonismo sin concesiones a la galería ni preciosismos al mensaje, que es lo más importante. Si tienen un rato para dedicarlo a ver una gran película que te da que pensar, no lo duden.

Las claves

Dirección: Icíar Bollain. Año: 2021. País: España. Duración: 115 min. Género: Español. Drama. Basado en hechos reales. Terrorismo. ETA. Intérpretes: Blanca Portillo, Luis Tosar, Urko Olazabal, María Cerezuela, Arantxa Aranguren, Mikel Bustamante, Bruno Sevilla, Jone Laspiur, David Blanka. Guion: Icíar Bollaín, Isa Campo. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: Javier Agirre Erauso. Productora: Kowalski Films, Feel good Media, ETB, Movistar+, RTVE. Estreno en España: 24 septiembre de 2021.

Entradas recientes

Último adiós a Moisés, el niño que no pudo ser salvado en el Atlántico

Moisés, de cuatro años, fue embarcado en una balsa neumática a mediados de junio de…

16/06/2024

Sin opción a la nacionalidad por falta de “buena conducta cívica”

La Sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

16/06/2024

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Los votos olvidados, ¿pasa algo?

Más de 100 votos que no han podido contarse. Así, tal cual. Y ningún partido…

16/06/2024