Noticias

Las embarazadas sí podrán parir con un acompañante

Las mujeres embarazadas sí podrán estar acompañadas durante el proceso del parto, según han confirmado fuentes sanitarias a este periódico, revirtiendo así la orden que se había dado de prohibición de acompañamiento en estos casos. Ingesa, de momento, no se ha pronunciado oficialmente sobre este asunto. Según se le ha comunicado a la Asociación Española de Matronas este mismo viernes, queda anulada esa decisión que había traído polémica en las últimas fechas, con muchas quejas en nuestra ciudad, debido a que no se entendía que en un momento tan importante, la madre no pudiera contar con el apoyo, como es habitual, de otro familiar. Según ha podido saber El Faro, a partir de ahora se dejará entrar a un acompañante, que deberá tomar todas las precauciones y estar perfectamente equipado para no poder ser contagiado por coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) llegó a explicar, en uno de sus informes, que la situación actual del coronavirus no debe impedir que las mujeres embarazadas den a luz solas, ya que "tienen derecho a una experiencia de parto segura y positiva". Unas explicaciones, las de la OMS, que iban al contrario de las que dijo Jesús Lopera, director territorial del Ingesa, que defendió, en una de sus ruedas de prensa, que "en una situación de pandemia algunos derechos individuales están supeditados al interés general". "No se está produciendo ningún tipo de vulneración de derechos”, defendió Lopera en relación con el freno de acompañamientos de los padres en la realización de los alumbramientos e indicó que para la entrada al Hospital Universitario hay límites para familiares porque “tengamos en cuenta en el caso de un parto que esa persona que llega no sabemos si puede estar infectado y entonces pudiera contagiar al personal sanitario, aparte de que necesitaría de unos equipos de protección especiales”. Por su parte, la OMS defendió que la madre "debe ser tratada con respeto y dignidad" y que tiene la potestad de "elección durante el parto para estar acompañada por una persona". La Asociación Española de Matronas había exigido a Ingesa lo que ahora se ha decidido, que se revirtiera la orden emitida prohibiendo el acompañamiento en el proceso del parto. Habían expresado su “más absoluta oposición” a estas instrucciones materializadas a través de una nota interna –fechada el 17 de marzo de 2020– y que se envió a los jefes de servicio.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024