Noticias

Pasaporte covid: ya no tendrá que mostrarlo para acceder a ningún edificio

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta ha publicado este martes en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) el nuevo decreto por el que se aprueban las nuevas medidas sanitarias preventivas para hacer frente a la pandemia de la Covid-19. Este decreto, que tiene 19 páginas y desgrana la normativa e indicaciones sanitarias en diferentes contextos, entra en vigencia desde esta media noche y tiene una vigencia de 15 días. El documento, como fue anunciado por el consejero Alberto Gaitán el último viernes, recoge como mayor novedad, la desaparición de la vigencia del pasaporte covid, que ya no se solicitará para el acceso a locales de ocio, aquellos que superen el aforo de 50 personas o la entrada en centros sanitarios o residencias de mayores. Ceuta se suma así a la lista de territorios nacionales que relajan sus medidas avaladas por el evidente descenso de la sexta ola y las previsiones optimistas que brindan, día a día, los especialistas sanitarios. Además, en los eventos deportivos se eleva el aforo al 85 % en recintos al aire libre y al 75% en espacios cerrados. Tampoco se establecen nuevas restricciones de aforo o de horarios.

Solo cuatro CCAA siguen con pasaporte covid, al menos hasta fin de febrero

Al igual que Ceuta son varias las zonas del país que han puesto fin a la mayoría de sus restricciones, pero cuatro de ellas todavía mantienen la necesidad de mostrar el pasaporte covid en determinadas situaciones, al menos hasta el final de este mes. Una de ellas es La Rioja que, aunque lo sigue pidiendo, solo lo hace para el ingreso a hospitales y residencias de mayores. Una de las que se mantiene más estricta es la Comunidad Valenciana, que todavía exige el pasaporte covid para todos los locales de ocio, independientemente del aforo, así como hospitales, residencias, gimnasios, cines, circos y otras instalaciones. Similar a la valenciana es la medida que se aplica en Galicia, mientras que la postura de Aragón, cuyo presidente ya ha manifestado que poco a poco irán relajándose las medidas, es más similar a la de La Rioja y exige el pasaporte covid para las visitas a los enfermos ingresados en hospitales y para entrar a residencias de mayores, pero no para los locales de ocio y otras zonas de reunión de personas. Por su parte Murcia eliminará el pasaporte covid este miércoles 16 de febrero, mientras que Navarra y Andalucía lo han hecho también este martes 15 y el País Vasco dio por concluida la emergencia sanitaria eliminado todas las restricciones obligatorias este último lunes 14. Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León no adoptaron la medida del pasaporte covid con motivo de las fiesta navideñas, mientras que Cantabria, Canarias, Baleares y Cataluña, que sí lo hicieron, ya han ido levantando esta medida semanas atrás.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024