Categorías: Carta al director

El SAP, otra forma de violencia de género

La Asociación Búscome,  quiere unirse a la petición que han realizado numerosas asociaciones y feministas de distintos territorios para rechazar la celebración, en Valencia, del IV Congreso Internacional de SAP y Custodia Compartida por entender  que atenta,  contra los derechos de la infancia y supone un abuso contra muchas mujeres que son víctimas de violencia de género”. El SAP es una pericia legal empleada por una parte de la abogacía para conseguir sacar del conflicto a sus clientes cuando éstos son acusados de maltrato, abuso sexual, negligencia en el ejercicio de la paternidad o simplemente cuando después de haber ejercido la violencia de género contra su mujer, no aceptan la solicitud de separación por parte de ésta o quiere seguir maltratándola. Este pensamiento elaborado por Richard A. Gardner tiene su base principal en la creencia misógina, apoyada por muchos profesionales, de seguir culpabilizando a las mujeres en todos los aspectos de la vida, también el de la maternidad.
Es una nueva forma de Violencia de Género y de presión. Los menores son usados como instrumentos de control y el sistema judicial, en ocasiones, se basa en esos argumentos de “lavado de cerebro” para negar custodias u otorgar una compartida impuesta. A estos jueces no les basta que el SAP  haya sido desenmascarado y descalificado por la Asociación Americana de Jueces, por la Asociación Nacional Americana de Jueces de Familia y Juventud y por el Grupo de Trabajo sobre Violencia y Familia de la Asociación Americana de Psicología. También, en nuestro país, el Consejo General del Poder Judicial ha manifestado su rechazo, el Observatorio Estatal contra la Violencia de Género y la  Asociación Española de Neuropsiquiatría.
El propio médico forense Miguel Lorente Acosta, que fue Delegado del Gobierno para la Violencia de Género, declaraba “el SAP es un “neomito”, una forma de explicar los acontecimientos de forma coherente con lo que ha sido la posición histórica del patriarcado y los roles atribuidos a cada uno de los progenitores”.
A dicho congreso acudirá Francisco Serrano, condenado a dos años de inhabilitación por haber modificado el régimen de visitas de un menor y que se ha hecho famoso por sus denuncias contra la Ley de Violencia de Género y personas que cobran gran cantidad de dinero por la elaboración de informes forenses sin contrastar y sin contar con las declaraciones de la madre.
Estos casos se suelen dar a menudo, incluso en nuestra ciudad. Por tanto, creemos en la necesidad de insistir en la no celebración de este congreso, de rechazar el apoyo que está teniendo por parte del Gobierno de Valencia, y de buscar herramientas que favorezcan el bienestar del menor por encima de la lucha de poder y dominación. Los organizadores del Congreso certifican en su web que “durante las separaciones, el 100% de los padres son víctimas de violencia de género”

Entradas recientes

Caballati se da un baño de masas por la ciudad

Como buena caballa que es, la mascota oficial de la Agrupación Deportiva Ceuta ha acudido…

01/06/2024

El Camoens comienza el sueño en el ‘Guillermo Molina’

El CD Camoens de Ceuta comienza el sueño para subir a la máxima categoría del…

01/06/2024

El CN Caballa alevín gana al Dos Hermanas y se mete en semis (6-3)

El CN Caballa en categoría alevín mixto ha vencido por un 6-3 al CW Dos…

01/06/2024

El Caballa empata y se queda sin el ascenso (7-7)

El CN Caballa no pudo conseguir la remontada y por tanto se quedó sin el…

01/06/2024

El Burela acaba con el sueño de la UA Ceutí de ascender

La Unión África Ceutí ha quedado eliminado del play-off de ascenso a Primera División tras…

01/06/2024

La pista de atletismo acoge por primera vez la 'Milla'

La pista de atletismo ha sido el escenario este sábado de la celebración de la…

01/06/2024