Categorías: Política

El reparto de la publicidad, según la fuerza de cada medio

{jaimage crop="TC" /}La coalición Caballas interpeló ayer sobre el Plan de Publicidad para 2014 y los criterios que aplicará el Gobierno para su reparto entre los distintos medios de comunicación de la ciudad. El concejal Juan Luis Aróstegui hizo hincapié en la necesidad de conocer cómo se iba a gastar un dinero que tiene una finalidad social, que es la de mantener informada a la población de todo lo que acontece. “Los medios de comunicación no son una cuestión menor, porque atañe al nudo gordiano de la democracia y su poder es incuestionable”, sentenció Aróstegui, valorando la funcionalidad de los medios en Ceuta. Eso sí, la coalición quiere saber si la Ciudad echará mano de criterios puramente objetivos para ese reparto o no, toda vez que se trata de un asunto de calado. Y tal es así que puso de ejemplo la campaña que se está haciendo en contra del interventor, que llevando 25 años en su puesto, es “ahora” cuando un medio de comunicación lo está criticando de manera continua en base a sus intereses particulares.
“Nos preocupa que se use indebidamente los fondos”, advirtió Aróstegui. Fue el consejero Emilio Carreira el encargado de ratificar que se cumplirá el acuerdo plenario acordado hace unos meses en base al cual el reparto de la publicidad institucional se hará según la fuerza de cada medio. Es decir, el que tenga mayor penetración en el mercado y una difusión más relevante tendrá que recibir un mayor porcentaje de publicidad. “Lo esencial es que la información pública se contrate con los que tienen capacidad para ello”, es decir, para difundir esa información. Carreira defendió que la Administración quiere contar con todos los medios de comunicación, pero fijando esos criterios objetivos que, a fecha de hoy sin inamovibles, a pesar de que han sido cuestionados por la parte que representa a un medio de comunicación.
A no ser que los servicios jurídicos del Ayuntamiento digan que el acuerdo plenario acordado hace meses es inválido, se seguirá defendiendo el mismo criterio: más publicidad a quien más presencia tiene y puede demostrar con datos objetivos dicha presencia. “Se gastará el dinero según la capacidad de cada medio para hacer llegar el mensaje”, señaló Carreira. “No se veta a nadie, pero se atiende la potencia de cada medio”.

Entradas recientes

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024