El Puerto traslada a Medio Ambiente las quejas por el ruido que genera el ‘Passió’

 El consejo de administración de la Autoridad Portuaria decidió ayer, por unanimidad, dar traslado a la Consejería de Medio Ambiente de las quejas recibidas durante las últimas semanas de los vecinos afectados por los ruidos que generan, de madrugada, los motores en marcha del Passió per Formentera. Como adelantó El Faro el pasado 17 de mayo, el organismo que preside José Torrado maneja un informe propio, encargado a la consultora AGM Geotecnia Medioambiental, que certifica que el sonido que emite de noche la maquinaria del buque de Balearia excede con creces los límites acústicos permitidos por ley. Fuentes de la Autoridad Portuaria confirmaron que ahora se dará traslado a la Ciudad, “con urgencia”, de los “datos objetivos” con los que cuenta el ente. Se trata de “sumar y de colaborar” en la búsqueda de una solución en la que, advierten, debe involucrarse la propia naviera para poner punto y final a la saturación acústica que sufren las barriadas cercanas al punto de atraque –desde Parque Ceuta al Sardinero o Estación de Ferrocarril– entre la 1 y las 6 de la madrugada. Los motores, aseguran los técnicos, no se apagarían de noche porque la desconexión y posterior conexión horas después genera problemas técnicos, además de resultar más costoso que mantenerlos activos. Es la Consejería de Medio Ambiente, recuerdan las mismas fuentes, quien ostenta las competencias para realizar las mediciones oficiales y encontrar las soluciones que considere oportunas para solventar el problema, de ahí que la pelota pase ahora a su tejado. El Puerto, no obstante, trasladará las “evidentes quejas” vecinales a la naviera y, en paralelo, Capitanía Marítima podría elaborar también un informe propio a partir de los datos que le facilite Marina Mercante. El informe de AGM, a partir de mediciones realizadas entre julio y noviembre de 2014, concluye que el estruendo provocado por los motores sin apagar del Passió alcanza hasta 60 decibelios en el interior de las viviendas próximas con las ventanas abiertas, muy por encima de los 45 que marca como tope la legislación. Con las ventanas cerradas, el ruido desciende a 38 decibelios, pero también excediendo los 30 fijados como el máximo soportable. Las tomas de ruido se realizaron en diferentes días y hasta a cuatro distancias distintas del foco de ruido provocado por el Passió (entre 100 y 500 metros, según los casos).

Entradas recientes

La Guardia Civil recupera el cadáver de un joven en el mar

Agentes de la Guardia Civil adscritos a los GEAS (Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas)…

21/06/2024

Diplomas para las jugadoras de la Liga escolar femenina

La Liga escolar femenina organizada por la Real Federación de Fútbol de Ceuta tuvo su…

21/06/2024

La juventud del Príncipe planta cara a los prejuicios

La juventud del Príncipe de Ceuta no se queda de brazos cruzados ante los prejuicios.…

21/06/2024

La Ciudad le planta cara al PSOE con las playas y Acemsa

El Gobierno de Ceuta ha emitido un comunicado para plantar cara al PSOE con dos…

21/06/2024

Garrapatas en la playa del cementerio

No hay verano sin problemas en las playas de Ceuta. Y este no iba a…

21/06/2024

El rostro del "ser humano moderno más antiguo" encontrado en Marruecos

Un equipo de científicos reconstruyó el cráneo más antiguo conocido del ser humano moderno que…

21/06/2024