El Puerto de Ceuta “se consolida como el segundo en volumen de tráfico de la OPE”

Protección Civil está prevenida ante una mayor afluencia de vehículos, pero estima que “lo más fuerte” de la fase de retorno “ya ha pasado”. El jefe de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, Fernando Blasco, valoró ayer que, a tenor de los datos registrados hasta el momento, el Puerto de Ceuta “se consolida como el segundo en volumen de tráfico de la Operación Paso del Estrecho” (OPE). Un rango que, agregó este representante, la ciudad ha obtenido tanto en la fase de ida como en la de retorno.
Esta planificación realizada por España para coordinar la llegada de un gran número de turistas de origen magrebí durante las vacaciones de verano dejó atrás su fin de semana crítico aunque, como reconoció Blasco, “hoy –por ayer– es un día de cierta relevancia, pero hay que suponer que lo más fuerte ya ha pasado”. Finalmente, según el Gobierno de la Plaza de los Reyes, la jornada transcurrió con “normalidad” y “sin incidentes”.
Los cálculos de su departamento apuntan a que el colectivo prolongará su regreso a los distintos países europeos donde residen, además de a la península, hasta prácticamente este mismo miércoles. En su mayoría, tienen que incorporarse a sus puestos de trabajo el 1 de septiembre, fecha en la que también comienzan las clases en los centros educativos de lugares como Francia o Bélgica. De este modo, el pronóstico expresado por la Delegación del Gobierno a este periódico se ha confirmado: pese a ser unos días de mayor afluencia de vehículos y personas, la fase retorno ha sido menos intensa que en años anteriores.
En cualquier caso, el volumen de tráfico ha descendido respecto a 2015, estimó el portavoz de la institución responsable de organizar el operativo en la ciudad autónoma. En ningún caso la OPE es una “ciencia exacta”, pero Blasco consideró que la bajada de usuarios puede deberse a la elección de un medio de transporte distinto al coche particular, como es el caso del avión. Protección Civil también baraja como posibles causas la elección de otros destinos para disfrutar de las vacaciones estivales debido a las preferencias de las nuevas generaciones de este colectivo en el extranjero, es decir, de los más jóvenes.
Las colas de vehículos en el Puerto de Ceuta para acceder al embarque y cruzar a la península no han sido preocupantes en los últimos días. De repuntar tras la Pascua, “no será muy relevante” Desde la Unidad de Protección Civil de la Administración General del Estado en la ciudad autónoma, su jefe, Fernando Blasco, vaticinó que de repuntar el volumen de vehículos y pasajeros después de la Pascua del Cordero, “no será muy relevante”. La fiesta grande para los musulmanes, Aid el Kebir, se celebrará el próximo 12 de septiembre. De acuerdo con los datos analizados por la Delegación del Gobierno, las cifras de la OPE siguen siendo inferiores a las del año pasado, motivo por el cual no espera que el incremento de pasajeros –por quienes permanecen en Marruecos para pasar la fiesta en familia– sea significativo. El tránsito de vehículos y personas cae un 5% respecto al año pasado La Dirección General de Protección Civil y Emergencias comunicó ayer que, de acuerdo con los datos registrados hasta el 28 de agosto, el tránsito de vehículos y personas en la línea Ceuta-Algeciras ha descendido un cinco por ciento respecto a 2015.
Fernando Blasco, jefe de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, adelantó que el domingo pasado fueron 7.568 los pasajeros que cruzaron el Estrecho desde el Puerto de Ceuta y, 1.555, los vehículos que realizaron la misma operación. Por su parte, el número de rotaciones en barco ascendió a 22.
De momento, el número de pasajeros contabilizados en Ceuta (193.257) es menor en 10.420 al de 2015, lo que representa un descenso del 5,1 por ciento. También son menos, de momento, los vehículos que han embarcado desde la ciudad autónoma este año. La cifra hasta el pasado domingo era de 41.818 automóviles, es decir, 1.997 menos que el año pasado. El descenso es del 4,6 por ciento.
En cuanto a las asistencia sanitarias y sociales, Protección Civil informó en su informe de situación que las primeras sumaron nueve mientras que, de la segunda categoría, alcanzaron las 14. Al cierre de esta edición, el operativo continuaba ayer con total normalidad en las instalaciones portuarias de la ciudad.  

Entradas recientes

Carla Lacasa logra una medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía

La gimnasia rítmica de Ceuta sigue logrando éxitos en las diferentes competiciones en las que…

16/06/2024

A juicio por enviar amenazas al Consulado de España en Marruecos

La Audiencia Nacional juzgará esta semana a un ciudadano marroquí por enviar el pasado mes…

16/06/2024

Una petición en change.org: el hilo de esperanza para la Protectora

“Las alternativas son muy pocas”. Con esta frase la presidenta de la asociación Protectora de…

16/06/2024

Ingesa busca un pediatra interino para el centro de salud Otero

El centro de salud Otero necesita, por un tiempo, a un pediatra interino. Ingesa busca…

16/06/2024

José Medina, campeón del II torneo María Cristina de ajedrez

El pasado viernes, jugadores caballas de ajedrez se desplazaron hasta Algeciras para disputar la segunda…

16/06/2024

El Club Sepai Ceuta gana el oro en Juvenil Mixto en el Nacional de Clubes

El Club Sepai de Kárate de Ceuta ha logrado una medalla de oro en el…

16/06/2024