Categorías: Política

El PSOE pide tiempo para una respuesta del Gobierno sobre las bonificaciones

El grupo parlamentario socialista en el Congreso ha solicitado a sus homólogos del Partido Popular unas horas para ver si es posible concretar con el Gobierno de la Nación la situación de la propuesta de las bonificaciones de la Seguridad Social hasta un cincuenta por ciento y su ampliación al mayor número de empresas de nuestra ciudad. Esta petición la realizó en la mañana de ayer miércoles la misma secretaria general del grupo parlamentario socialista, Mamen Sánchez, en una conversación telefónica que mantuvo con el diputado ceutí, Francisco Márquez.
Su petición era conocer de cuantos días disponían para intentar el reestablecimiento de esa posible presentación conjunta de la propuesta entre ambos grupos parlamentarios.
Todo ello, después que el martes la misma Sánchez indicara que no habían recibido ninguna comunicación por parte del Gobierno de la Nación durante estos dos meses y medio.
Lo cierto es que tiempo se acorta, porque una de las decisiones que se adoptaron en la reunión de la semana pasada en Melilla entre ambos gobiernos, consistía en que este viernes, de una manera o de otra, se realizaría la presentación de la iniciativa que se formularía en el Congreso, se contara con el apoyo inicial del PSOE o que la entrada solamente la asumiera el Partido Popular. Simultánea
Es una presentación que se realizará en ambas ciudades de manera simultánea y ya la semana que viene se registraría en el Congreso de los Diputados para que se iniciara la tramitación.
Así está la situación en estos momentos, a la espera que durante la jornada de hoy la propia Mamen Sánchez vuelva a telefonear al diputado ceutí para decirle si ha sido posible o no una comunicación con la Administración General del Estado.
La única novedad estaría en saber cual sería la respuesta de los populares, si por un casual, desde las filas socialistas se insistiera en la petición de esperar unos días más.
Ahí ya todo estaría en manos de los que decidieran de manera conjunta los presidentes autonómicos de ambas ciudades, Juan Vivas y Juan José Imbroda, respectivamente.   No se variaría ni una coma Si al final, después de los últimos intentos del PSOE, al final se presentaran simultáneamente estas propuestas en las ciudades de Ceuta y Melilla, lo cierto es que el texto recogería al cien por cien los acuerdos que se alcanzaron con el Gobierno de la Nación durante las negociaciones que se tuvieron en el mes de noviembre.
No es un intento por varias ninguna idea, sino simplemente llevar hasta las últimas consecuencias la necesidad de que la medida se apruebe en el Congreso antes de finales del presente año, de manera que pueda entrar en vigor en el mes de marzo del año que viene, cuando se cumpla la actual prórroga que hay.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024