El ‘Plan Cuídate + 2012’ promueve un menor consumo de grasas y sal

Con el objetivo de reducir el consumo excesivo de grasas y sal en las comidas para prevenir enfermedades no trasmisibles (ENT) o crónicas como la obesidad, diabetes mellitus tipo 2, y problemas cardiovasculares, como la enfermedad isquémica cardiaca y la enfermedad cerebro-vascular entre otras, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha puesto en marcha el Plan ‘Cuídate + 2012’.
Se trata de una propuesta moderna e interactiva destinada a aquellas personas que, independientemente de su edad, han decidido cuidarse más y que está centrada, fundamentalmente, en informar sobre las grasas y la sal, nutrientes necesarios para el  cuerpo, pero cuyo consumo debe ser moderado y no superar los niveles recomendados por organismos internacionales y en la promoción de la actividad física.
El Plan ‘Cuídate + 2012’ presenta una página web (www.plancuidatemas.es) para ofrecer información sobre grasas, además de la de la sal, y sobre algunos hábitos saludables, como la práctica de la actividad física. También hay un registro para unirse al Plan y dos juegos que, de manera sencilla, ayudarán a transmitir la importancia de implementar hábitos saludables. AESAN ha comunicado que muchos alimentos contienen grasa en exceso y que un consumo elevado de ellos conduce a incrementar ciertos factores de riesgo, que se podrían reducir sustituyéndolos por productos que han ido reduciendo paulatinamente la grasa en su composición y de los que ya hay una importante oferta en el mercado, así como con un mayor consumo de frutas y verduras.
Respecto a la sal, se estima que la reducción de su consumo a los niveles recomendados por la OMS podría evitar cada año 20.000 accidentes cerebrovasculares y 30.000 eventos cardíacos en España. Sensibilización y prevención Unos objetivos, los del Plan, que comparte el jefe del Servicio de Medicina Preventiva y de Salud Pública en el Hospital Universitario de Ceuta, Julián Manuel Domínguez Fernández, quien ha destacado la importancia de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares a través del control de sus factores de riesgo.
Según los datos facilitados por el especialista, entre los años 2.000 a 2.004 fueron atendidos en el Hospital Civil de Ceuta 453 Infartos Agudos de Miocardio (IAM), de los que 290 fueron varones. De éstos, 77 tenían entre 50 a 65 años y 45 varones tenían 49 o menos años.
En 2010, la morbilidad por Infartos Agudos de Miocardio se situaba en Ceuta en 75 personas (51 hombres) y por Ictus, en 93 (46 hombres). La mortalidad por enfermedades isquémicas cardíacas alcanzó ese año a 23 personas (10 mujeres y 13 hombres) y las enfermedades cerebrovasculares a un total de 30 personas (12 mujeres y 18 hombres) en la Ciudad Autónoma.
De ahí, explica el jefe del Servicio de Medicina Preventiva y de Salud Pública, la importancia de prevenir el riesgo cardiovascular basado en dos pilares fundamentales: la estimación precoz del riesgo y los hábitos de vida cardiosaludables, cuyos objetivos se circunscriben a no fumar, dieta saludable, actividad física, evitar sobrepeso, control del colesterol y control de la diabetes, entre otros. Recetas, consejos y mucho más en Internet El Plan Cuídate + 2012 premiará a aquellos ciudadanos que apuestan por cuidarse más, con un recetario cada 5 días de intervención, con recetas fáciles y saludables creadas por la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. La página web (www.plancuidatemas.es), se establece como un punto de información de la AESAN del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, donde los ciudadanos podrán encontrar información sobre las ventajas de consumir con moderación las grasas y la sal, y los riesgos derivados de un consumo excesivo y también otros recursos como, por ejemplo, indicaciones para leer adecuadamente el etiquetado de los productos, que les facilitará el consumo responsable de alimentos y la elección más adecuada de los mismos. Además, podrán descargarse una aplicación móvil gratuita con la que podrán llevar a todos lados las recomendaciones, trucos y recetas del Plan y podrán seguir el programa a través de un usuario en la red social Twitter: (@plancuidatemas).

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024