El ‘Plan 2+2’ estudiará la posibilidad de recuperar el antiguo puerto deportivo

Para ello se ha destinado una partida de 30.000 euros durante la presente anualidad, bajo el concepto ‘Desarrollo y Ordenación del Producto y del Destino Turístico’. La reunión anual de la comisión de seguimiento del plan de competitividad turística ‘Ceuta 2+2, dos mares, dos continentes’, decidió en su reunión de ayer destinar 30.000 euros para la “realización de un estudio y proyecto de maximización de la lámina de agua destinada a usos deportivo-náutico en la avenida Juan de Borbón”. Se trata exactamente de la localización del antiguo puerto deportivo, al que la comisión de seguimiento del ‘Plan 2+2’ ha dirigido unánimemente su mirada como opción más viable para aumentar la capacidad del Puerto Deportivo actual. En esta reunión participaron la Ciudad Autónoma, la Secretaría de Estado de Turismo, la Delegación del Gobierno en Ceuta, Servicios Turísticos, la Cámara de Comercio, y la Confederación de Empresarios de Ceuta. Aun así, los responsables del ‘Plan 2+2’ tendrán en cuenta la situación y la opinión de los barcos que actualmente se encuentran en ese puerto, y llevarán el proceso con máxima prudencia, según se ha asegurado. Promoción del buceo El motivo para buscar este proyecto es la recomendación que los expertos en el sector turístico han hecho a Ceuta de centrarse en las actividades subacuáticas. Este es, por la situación de Ceuta y la biodiversidad submarina de las aguas del Estrecho, uno de los filones económicos que se pueden explotar a la hora de rentabilizar las visitas turísticas a la ciudad. Muestra de ello es la reciente visita de una revista especializada Evasión, que en su próximo número publicará un reportaje sobre las actividades náuticas de Ceuta. También se puede apreciar este ejemplo en la visita que se hizo este mismo mes de marzo al ‘Dive Travel Show’ en Madrid, un festival de buceo en el que la delegación enviada por la Estación Náutica cosechó “todo un éxito”. Para este año también se ha previsto asistir a otra feria que ofrece esta misma posibilidad, el ‘Salón de Inmersión de Cornellá’. Además, se mantendrán las asistencias a las ferias habituales como Fitur. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo a lo largo de este año, y para las que se ha presupuestado en total 585.000 euros, también se ha querido destacar la oferta formativa. Se destinarán 50.000 euros a la subvención de tres cursos. La mayor parte, 30.000 euros, irán al Máster en Dirección y Administración de Empresas Turísticas de la Universidad de Granada en el campus de Ceuta. Los otros 20.000 euros se destinarán a partes iguales entre un curso de protocolo empresarial y otro de turismo sostenible, ambos de 40 plazas y dirigidos a profesionales del sector. La reunión anual de la comisión de seguimiento del plan de competitividad turística ‘Ceuta 2+2, dos mares, dos continentes’, decidió en su reunión de ayer destinar 30.000 euros para la “realización de un estudio y proyecto de maximización de la lámina de agua destinada a usos deportivo-náutico en la avenida Juan de Borbón”.Se trata exactamente de la localización del antiguo puerto deportivo, al que la comisión de seguimiento del ‘Plan 2+2’ ha dirigido unánimemente su mirada como opción más viable para aumentar la capacidad del Puerto Deportivo actual. En esta reunión participaron la Ciudad Autónoma, la Secretaría de Estado de Turismo, la Delegación del Gobierno en Ceuta, Servicios Turísticos, la Cámara de Comercio, y la Confederación de Empresarios de Ceuta.Aun así, los responsables del ‘Plan 2+2’ tendrán en cuenta la situación y la opinión de los barcos que actualmente se encuentran en ese puerto, y llevarán el proceso con máxima prudencia, según se ha asegurado.
Promoción del buceoEl motivo para buscar este proyecto es la recomendación que los expertos en el sector turístico han hecho a Ceuta de centrarse en las actividades subacuáticas. Este es, por la situación de Ceuta y la biodiversidad submarina de las aguas del Estrecho, uno de los filones económicos que se pueden explotar a la hora de rentabilizar las visitas turísticas a la ciudad.Muestra de ello es la reciente visita de una revista especializada Evasión, que en su próximo número publicará un reportaje sobre las actividades náuticas de Ceuta. También se puede apreciar este ejemplo en la visita que se hizo este mismo mes de marzo al ‘Dive Travel Show’ en Madrid, un festival de buceo en el que la delegación enviada por la Estación Náutica cosechó “todo un éxito”. Para este año también se ha previsto asistir a otra feria que ofrece esta misma posibilidad, el ‘Salón de Inmersión de Cornellá’. Además, se mantendrán las asistencias a las ferias habituales como Fitur.Entre las actuaciones que se llevarán a cabo a lo largo de este año, y para las que se ha presupuestado en total 585.000 euros, también se ha querido destacar la oferta formativa. Se destinarán 50.000 euros a la subvención de tres cursos. La mayor parte, 30.000 euros, irán al Máster en Dirección y Administración de Empresas Turísticas de la Universidad de Granada en el campus de Ceuta. Los otros 20.000 euros se destinarán a partes iguales entre un curso de protocolo empresarial y otro de turismo sostenible, ambos de 40 plazas y dirigidos a profesionales del sector.

Entradas recientes

El Nástic perdió dos partidos en su campo esta temporada

Llega el momento clave de la temporada, el momento en el que se decide si…

05/06/2024

MDyC pide un 'pase rápido' para las personas con TEA en las atracciones de Feria

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha pedido al Área de Festejos…

05/06/2024

76 aniversario del Día Internacional de los archivos

El Patrimonio depositado en los Archivos constituye un valioso testimonio histórico del desarrollo económico, político…

05/06/2024

La cría de pavana olvidada en Príncipe Felipe: vecinos piden ayuda

Vecinos de la barriada Príncipe Felipe, en concreto los residentes en el portal 24 ubicado…

05/06/2024

Holi 2024: 1.500 entradas para el festival de los colores

El Holi o festival de los colores celebrará su quinta edición el próximo 22 de…

05/06/2024

Eid Halal | Procedimientos sacrificio halal / particulares (I)

* Sobre el significado 'Halal': lícito, autorizado, saludable, ético, no abusivo, no tóxico, que no…

05/06/2024