Categorías: Tribunales y justicia

El patrón de una patera que puso en riesgo la vida de un menor, condenado

Dos años de cárcel que no cumplirá. Esa es la sentencia firme que dictó en la mañana de ayer la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta para el marroquí S.H., quien en la noche del 15 de marzo coló una patera con 14 subsaharianos, poniendo en grave riesgo la vida de uno de ellos. Se trataba de un menor que tuvo que ser restacado por componentes de la Benemérita tras quedar atrapado en la hélice de la embarcación. Esta historia cobró un importante efecto mediático por lo arriesgado y dramático del momento.
Ayer, S.H. entró esposado a la sala de la Sección VI, se sentó ante el tribunal y aceptó punto por punto la relación de hechos que le narraba el presidente Fernando Tesón. Sí. Él fue quien coló la patera cargada con 14 personas aunque disponía de hueco solo para cuatro. Sí. Él sabía que llevaba a cabo un pase sin respetar las mínimas condiciones de seguridad y que los inmigrantes que llegaron exhaustos hasta Juan XXIII no eran, en su amplia mayoría, expertos nadadores.
Mientras guardias civiles llamados a declarar como testigos esperaban fuera de la sala para declarar sobre aquella intervención en la que a punto estuvieron de que una vida se les fuera de las manos, se dictaba sentencia in voce, acatada por conformidad, que permitió que de inmediato se le quitaran los grilletes a S.H.
La carencia de antecedentes penales fue motivo suficiente para que la Defensa pidiera que la condena de dos años de prisión quedara en suspenso, ante la advertencia de que en los próximos 3 años no podrá volver a cometer delito alguno ya que esto supondría el suspenso de la condicional.
De igual forma se le aplicó una orden de prohibición de entrada en Ceuta durante ese mismo periodo, tres años, firme desde ayer mismo, cuando se le instó a que, una vez recogidas sus pertenencias abandonara territorio nacional.
La sentencia, proclamada firme por lo que no cabe recurso alguno, marca el remate judicial a un suceso que superó el grueso de intervenciones que, en materia migratoria, lleva a cabo la Benemérita. Y lo fue por la gravedad de los hechos acontecidos aquella noche, que motivaron escenas de riesgo extremo cuando un componente del Servicio Marítimo se tuvo que arrojar al mar para intentar rescatar al inmigrante atrapado y tuvo que desistir ante el riesgo de hipotermia. La intervención de los GEAS posibilitó que el menor fuera liberado tras quedarse atrapado en la hélice, además se rescataron del agua a más compatriotas que habían tenido que saltar de la embarcación ya que esta se hundía.
La reforma del Código Penal ha dado pie a dictámenes judiciales que penan menos los delitos contra los derechos de los extranjeros y que, salvo casos excepcionales, permiten sentencias de este tipo. Patrones, marroquíes y sin antecedentes, instados a realizar pases que lucran a terceras personas a costa de poner en peligro a los inmigrantes.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024