Categorías: Política

El impuesto que sustituya al IPSI debe garantizar la recaudación

El nuevo impuesto que sustituya al IPSI debería garantizar el actual nivel de recaudación. En otras palabras, el objetivo que tienen los gobiernos de Ceuta y Melilla es que con la entrada en vigor de ese nuevo impuesto indirecto, lo que no pueden hacer ambas instituciones, por supuesto, es que haya un nivel de descenso en las arcas autonómicas. El presidente de la Ciudad Autónoma afirmó que ésta es una de las intenciones que barajan ambos gobiernos.
Vivas compareció ayer ante los medios de comunicación para dar las oportunas explicaciones de los acuerdos alcanzados con el Gobierno de Melilla en la cumbre que celebraron en la ciudad hermana. Un mes
En el plazo de un mes, tanto uno como otro gobierno, tendrán ya encima de la mesa un borrador de nuevo impuesto que siga una serie de ideas claras como que aún siendo similar al IVA, tenga tipos más reducidos.
La mencionada medida está presidida por el objetivo de afrontar, en las dos ciudades, el desenvolvimiento de la actividad económica en general y del comercio en particular, procurando, en consecuencia, favorecer la mejora de la competitividad, la fidelización del consumo interior y la atracción de la demanda externa.
La necesidad de esta sustitución ha venido tras observarse con detenimiento el existente en Canarias, el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), que ha funcionado muy bien y ha logrado los objetivos que se marcaron en Canarias cuando entró en vigor. Comisión
De todas maneras, el presidente Vivas tiene muy claro que antes debe darse la oportunidad a la comisión que se ha creado para que haga un estudio en profundidad del nuevo impuesto indirecto, pero que, desde su punto de vista, ese logro que se obtuvo en el año 2001 para compensar las pérdidas en la recaudación del IPSI y que las arcas autonómicas de las dos ciudades no dependieran tanto del movimiento del comercio transfronterizo, en manos de terceros, son ventajas que ahora no pueden perderse.
Lo que si tiene muy claro el jefe del ejecutivo es que el nuevo impuesto debe ser una pieza esencial como instrumento al servicio del desarrollo económico, pero que como es lógico hay que mirar muy bien el impacto que tendría, con lo cual los estudios han de tener en cuenta la envergadura de la medida.   Convertir Ceuta en un gran tienda libre de impuestos Para el presidente Juan Vivas, uno de los objetivos de ese nuevo impuesto indirecto es que con su aplicación, nuestra ciudad se pueda convertir en un gran tienda libre de impuestos para los peninsulares, de manera que haya una atracción muy importante a la hora de venir hasta Ceuta a comprar. Desde su punto de vista es esencial que haya una diferencia de precios con la Península, lo cual sería clave para el comercio.

Entradas recientes

George Solís: “Antes las personas pagaban para conectarse; en el futuro lo harán por desconectarse”

George Solís es el vecino de Ceuta que ha lanzado un proyecto de desconexión digital.…

26/06/2024

Ceuta estará en el Nacional de balonmano playa en la Manga del Mar menor

Las selecciones de Ceuta de las categorías infantil y cadete femenino de balonmano playa participarán…

26/06/2024

Pautas para prevenir el golpe de calor en la jornada laboral

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha elaborado una guía para prevenir…

26/06/2024

El Sporting Atco. abandona los juveniles y la 3ª División de fútbol-sala

El Sporting Atlético ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, una decisión…

26/06/2024

Agustín Atencia seguirá siendo presidente de la Federación de pádel de Ceuta

La Federación de pádel de Ceuta anunció este miércoles que ha sido reelegido presidente dentro…

26/06/2024

Convocado el concurso para reforzar la potencia eléctrica en Ceuta

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este miércoles…

26/06/2024