El Hospital recurrirá de noche a Salvamento Marítimo al faltarle al helicóptero una pieza

Ingesa prepara el nuevo pliego del concurso por el que ya no será obligatorio tener base en la ciudad. Fernando Pérez-Padilla, director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Ingesa, informó ayer, a preguntas de los periodistas, que continúa trabajando en la contratación de una empresa que ofrezca el servicio de evacuaciones sanitarias a la península tras quedar desierto su concurso. Sin ir más lejos, está previsto que hoy mantenga una reunión en Andalucía para abordar esta cuestión con alguna compañía dedicada al transporte en helicóptero.
Por su parte, José Julián Díaz Melguizo, director general del Ingesa en Madrid, también realiza gestiones con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) orientadas a recibir el apoyo de la administración vecina aunque, insistió, “de momento tenemos cubierto el servicio con los helicópteros que tienen su base en Marbella”. Con la salvedad de los vuelos nocturnos, aclaró el representante local.
“Hemos tenido un pequeño problema con un altímetro y están esperando una pieza que les falta para poder atender durante las noches las evacuaciones”, señaló Pérez-Padilla; “supongo que serán unos días nada más y si durante esos días hubiera una emergencia real, tendremos que recurrir a Salvamento Marítimo”.
El máximo exponente de la sanidad asistencial en la ciudad señaló que esta nueva fórmula de contratación, a través de la empresa Helicópteros Sanitarios de Marbella, resulta “muy barata” en relación al concierto anterior. Pérez-Padilla comunicó que trabajan en la elaboración del nuevo pliego para volver a publicar el concurso. Como novedad, el Ingesa subrayó que no será obligatorio que el aparato tenga base en Ceuta, ya que considera que la disconformidad de las empresas interesadas en el concurso anterior se debía a este aspecto porque “encarecía mucho el helicóptero”.
La factura en el apartado del transporte sanitario aéreo se ha visto reducido en un tercio, calculó el director territorial aunque admitió que esta situación “no es la más deseable”. Cuando Pérez-Padilla accedió a su cargo, recordó, el Ingesa realizó un estudio pormenorizado del número de evacuaciones y sus motivos. “Ahora tenemos unos criterios de evacuación cuando un caso es más urgente o menos, tiene que ir acompañado de personal sanitario o no”, aseguró tras alcanzar una serie de acuerdos con los especialistas del Hospital Universitario.

Entradas recientes

La red del 'Escobar del Sáhara' cayó por traiciones internas

Un tribunal de Marruecos juzga esta semana la red de narcotráfico del 'Escobar del Sáhara'…

10/06/2024

La construcción de la mega desaladora de Casablanca, en marcha

El príncipe heredero de Marruecos Mulay Hasan inauguró este lunes el comienzo de las obras…

10/06/2024

Recibimiento multitudinario a los jugadores en el Puerto

Como verdaderos héroes. El sentimiento de pertenencia que hay hacia Ceuta y a su equipo…

10/06/2024

Tres estudiantes, a Logroño para la Olimpiada de Economía

El Salón de Grados del Campus Universitario de Ceuta ha acogido en la tarde de…

10/06/2024

La RFFCE informa a Antiviolencia de los hechos ocurridos en Tarragona

En la tarde de este lunes, la Real Federación de Fútbol de Ceuta ha remitido…

10/06/2024

El Congreso del PSOE, para después del verano

El PSOE ha celebrado este lunes en su sede de Daoiz una asamblea para abordar…

10/06/2024