El Gobierno vuelve a reducir el interés de los créditos bancarios

Para la próxima semana se celebrará un pleno extraordinario, seguramente el último de la legislatura, para la aprobación de dos puntos que ha incluido el ejecutivo presidido por Juan Vivas y que viene a redundar en la gestión económica que se ha venido haciendo en los últimos años y que ha permitido, entre otras razones, tal y como se ha manifestado desde el mismo Gobierno, que la situación financiera se encuentre en estos momentos mejor que al inicio de la crisis económica. Por un lado, se volverá a utilizar una refinanciación de distintos préstamos bancarios a largo plazo que actualmente se encuentran en un interés cercano al seis por ciento y que se ha logrado, en las negociaciones mantenidas con las diferentes entidades bancarias, que no llegue en la práctica al uno por ciento. Según ha podido conocer esta redacción esta decisión de gestión adoptada por la administración autonómica le supondrá a la Ciudad Autónoma un ahorro de cuatro millones de euros aproximadamente. No es la primera vez que desde el Gobierno se ha tomado una decisión de estas características y la última fue precisamente la posibilidad que se planteó de refinanciar el crédito que en su día se pidió para el pago a proveedores y que ha permitido bajar el interés que había comenzado también en casi un seis por ciento quedarse en la práctica alrededor del uno por ciento. El mismo presidente Vivas ha manifestado en más de una ocasión que sería una verdadera dejadez política el no aprovechar las ocasiones que plantea ahora mismo el mercado financiero para reducir los costes de los intereses que los diferentes créditos bancarios solicitados en su día plantean a la tesorería de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Pero ese pleno del que venimos hablando ya hemos dicho que constará de dos puntos concretos. Si hemos planteado uno de la deuda a largo plazo como son los créditos solicitados a las entidades bancarias, también habrá un punto de deuda a corto plazo como son las operaciones de tesorería. Como sucede siempre dentro de los planteamientos económicos de la Ciudad Autónoma, cuando llega el mes de abril el Gobierno siempre presenta ante el pleno una operación de tesorería para contar por adelantado con el dinero que luego llegará en la liquidación por compensación del IPSI. También en este punto hay que destacar que las cuestiones han cambiado a lo largo de los últimos años, porque se han llegado, no hace mucho, a plantearse hasta dos operaciones a lo largo del año para recibir casi el cien por cien del dinero que provenía de la compensación del IPSI. Hablamos de más de cuarenta millones de euros. Sin embargo, esa situación que ha mejorado desde el punto de vista financiero al igual que las gestiones que se hicieron en su día ante la Administración General del Estado para que se produjera un adelanto del cincuenta por ciento de la compensación global del año y que llega en el primer trimestre de cada ejercicio, ha permitido que estas operaciones de tesorería sean ahora mucho más reducidas. Esta deuda a corto plazo que ha llegado a ser de más de treinta millones de euros cada año, actualmente no sobrepasa los doce. Por ejemplo, la única operación de tesorería que se solicitará este año para contar por adelantado con el dinero de la compensación del IPSI que siempre llega con un ejercicio de retraso, es de siete millones de euros, que no viene a ser ni el veinte por ciento del global que se percibe en cada anualidad. Hoy se convocará la comisión informativa de Hacienda para analizar estos dos puntos del pleno extraordinario, que se celebrará el próximo día nueve y la sesión plenaria para el miércoles quince.

Entradas recientes

Rodri Ríos renueva con el Ceuta hasta 2026

El delantero Rodri Ríos ha renovado con el Ceuta hasta el año 2026. Dos años…

11/06/2024

El "pistoletazo de salida" del GALPCE

El Parador La Muralla ha sido el lugar de encuentro del Grupo Local de Acción…

11/06/2024

Termina la primera fase del programa Tándem de Huertos Urbanos de la Cámara

Quince jóvenes de nuestra ciudad han conseguido su certificado profesional en el área de Jardinería…

11/06/2024

A licitación nuevos equipos para oftalmología por más de 120.000 euros

El área de Oftalmología del Hospital Universitario de Ceuta incorporará en meses nuevos equipos. El…

11/06/2024

No habrá traslado de menores marroquíes a la Península

El Gobierno ha aprobado este martes junto con las comunidades autónomas un fondo de 15…

11/06/2024

La escuela de escalada y montaña pone fin a su temporada

La escuela de montaña y escalada del Instituto Ceutí de Deportes tuvo su última jornada…

11/06/2024