Categorías: Política

El Gobierno sigue defendiendo su ratio notable de solvencia financiera

El Gobierno autonómico sigue defendido su “alto ratio de solvencia económica” como principal argumento para defender la aplicación de su presupuesto para el año que viene. No olvidemos que nos encontramos en estos momentos en un diecisiete y medio por ciento y que las previsiones para este año se centran en rebajar ese déficit en un punto y que se quede aproximadamente en un  dieciséis y medio.
No se puede olvidar que el límite de endeudamiento está en un veinticinco por ciento, según establece el estatuto de autonomía de nuestra ciudad y que a lo largo de estos diez años de mandato de Vivas la media de esta capacidad de endeudamiento ha variado siempre en una horquilla entre el catorce y el diecisiete y medio.
Además, se quiere volver a destacar que para este año hay un presupuesto sin recurso al déficit, al contrario de lo que sucedió en las cuentas municipales de 2009 y 2010, con lo cual ha sido un hándicap más a la hora de buscar el equilibrio presupuestario, pero era un avance más para estar de acuerdo con los compromisos de lucha contra el déficit que se establecieron en el conjunto de las reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Por supuesto, que el gran objetivo para los próximos ejercicios, tal y como anunció ya este medio de comunicación es que se puede ir rebajando la deuda viva existente y que está en unos ciento veinte millones de euros a unos setenta u ochenta aproximadamente.
Pero se tienen en cuenta, desde luego, que en los tiempos que corren en estos momentos “para la construcción de nuevos equipamientos hará falta recurrir a procedimientos imaginativos, a través de la colaboración público privada, donde la primera experiencia para Ceuta será la nueva escuela infantil que existe en Loma Colmenar y, por otro lado, a la propia inversión privada.
Además, en la gestión de los servicios se deberá tender a una racionalización y mejora de los rendimientos por parte de los trabajadores. Más gasto por haber más ingreso Una de las tesis que siempre se ha defendido por parte del gobierno autonómico ha sido, de entrada, que la capacidad de endeudamiento siempre tiene que ir en relación con los niveles de ingresos.
Y que en el caso de Ceuta siempre son superiores a los de cualquier otros Ayuntamiento español, salvo la excepción de Melilla, porque se cuenta con la figura impositiva del Impuesto sobre Producción, Servicios e Importación.

Entradas recientes

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024