Categorías: Política

El Gobierno establece nuevas áreas funcionales en las Delegaciones

Se crean las Areas funcionales de Trabajo e Inmigración y de Sanidad y Política Social para una mejor reestructuración de los servicios que existen ahora. El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de reestructuración de diversas áreas funcionales integradas en las Delegaciones del Gobierno.
Con esta norma, no sólo se adapta la estructura de las Delegaciones del Gobierno a la nueva planta ministerial, sino que se racionalizan sus estructuras internas con el fin de garantizar la optimización de sus recursos y lograr un mejor servicio al ciudadano.
La evolución que han experimentado esos servicios y el contexto actual de reducción del gasto público, requiere introducir reformas como las que contempla el Real Decreto que, sin suponer coste alguno, reordenan las estructuras para incrementar la flexibilidad y reforzar la polivalencia en la gestión de sus recursos.
Dentro de los servicios integrados en las Delegaciones del Gobierno destacan los servicios de extranjería y los servicios de sanidad exterior, no sólo por su servicio al ciudadano sino por su volumen de trabajo. Los primeros están básicamente radicados en las oficinas de extranjeros. Los segundos son responsabilidad de las Áreas de Sanidad.
Sin embargo, también atienden otros servicios en materia de extranjería las áreas de trabajo y asuntos sociales, como son la gestión del contingente, la atención a la emigración o la asistencia sanitaria en el exterior. Por otro lado, en materia de política social, los directores de estas áreas atienden el servicio de información y tramitación de solicitudes del programa de vacaciones y termalismo social del IMSERSO.
En este contexto, el Real decreto establece la constitución de dos nuevas áreas funcionales en las Delegaciones: el Área de Trabajo e Inmigración y el Área de Sanidad y Política Social, las cuales en las Comunidades Autónomas pluriprovinciales se organizarán en Dependencias provinciales de Trabajo e Inmigración y, en su caso, de Sanidad y Política Social en el ámbito de las Subdelegaciones del Gobierno correspondientes.
Se suprimen las Áreas y Dependencias de Trabajo y Asuntos Sociales y de Sanidad y se modifica la dependencia de las oficinas de extranjeros que dejan de integrarse en la Secretaría General y pasan a encuadrarse en las Áreas o Dependencias, según proceda, de Trabajo e Inmigración. Habrás más Oficinas de Extranjería De este modo, se define un nuevo centro de gravedad para todas las gestiones relativas a inmigración-emigración en las Delegaciones del Gobierno en las nuevas áreas de Trabajo e Inmigración.
Por otro lado, el Real Decreto establece un mandato al Ministerio de la Presidencia para que, en el plazo de tres meses proceda a la creación de las 16 Oficinas únicas de extranjeros pendientes de creación y que vendrán a sumarse a las 36 ya existentes para cumplir el objetivo de que exista una unidad específica común en todas las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, de conformidad con el Reglamento existente de Extranjería.  

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024