Categorías: Opinión

El Gatopardo

Se avecinan tiempos de cambio en nuestra vieja Europa. La crisis está haciendo estragos en los gobiernos en ejercicio, y casi ningún partido va a repetir victoria en las elecciones que se produzcan los próximos años. No importa el color: La izquierda dará paso a la derecha, y la derecha hará lo propio con la izquierda. Pero todo ello será un espejismo. Como en la novela “el gatopardo”, algo tiene que cambiar para que todo siga igual.
Porque la realidad es que Europa ha hecho bueno su calificativo de “viejo continente”. Uno de los síntomas de esa condición es el miedo al cambio, el terror a la novedad, el pánico a lo desconocido. Cuando la realidad es que la evolución ha sido posible a lo largo de la historia en el momento en que los pueblos se han sobrepuesto a esos miedos y, sin dejar de utilizar la inteligencia, la ponderación, y el sentido común, decidieron arriesgarse hacia lo menos conocido.
Recientemente Portugal, Dinamarca, probablemente en un futuro muy próximo España, Francia, quizás hasta Alemania, y después los demás países, verán cambiar el color de su gobiernos del azul al rojo, o viceversa. Asistiremos por enésima vez a una alternancia entre dos partidos con estructuras caducas y vicios políticos tatuados, en los que la doble moral (o total ausencia de moral) campa a sus anchas, y que tienen grabado a fuego como primer objetivo oculto (o no tan oculto) “colocar a los suyos”, y permanecer en el poder el máximo tiempo posible, sin olvidar que, en el peor de los casos, volver a ese poder será cuestión de dos o tres legislaturas. Y vuelta a empezar.
El sábado se celebraron elecciones primarias en mi partido Unión Progreso y Democracia (UPyD). Elecciones para elegir tanto al candidato a la presidencia del gobierno, como a los cabezas de lista por las distintas circunscripciones mediante voto personal directo y secreto. Como candidata a presidenta del gobierno ha resultado elegida por abrumadora mayoría Rosa Díez, líder de la formación y única diputada de este partido en el Congreso de los Diputados en la legislatura actual. Auténtico azote de Zapatero cuando accedía a la tribuna de oradores, muchas de sus propuestas se han convertido en “ideas estrella” tanto del PP como del PSOE: reforma de la ley electoral, reestructuración de las diputaciones, o devolución al Estado de las competencias de Educación (gobierno Popular de Murcia), y un largo etcétera, han sido incorporados por éstos como propias. Como ella dice, “no importa; si las propuestas son buenas, que las hagan. Aunque sean los otros, pero que las hagan”. Y respecto a la jornada de primarias en Ceuta, mis compañeros han decidido elegirme como cabeza de lista y candidato al Congreso. Responsabilidad que asumo con sensato arrojo, y confianza, la de mis companeros de partido, que valoro en toda su extensión.
Este partido tiene en sus estatutos que, ante cualquier convocatoria electoral, se tiene que celebrar necesariamente  un proceso de primarias, en los que todos los afiliados (y con determinadas condiciones cualquier simpatizante), son electores y elegibles en igualdad de condiciones. Es un soplo de aire fresco en la decrepitud política en la que nos encontramos. Algún partido también contempla la posibilidad de realizar elecciones primarias (PSOE por ejemplo, pero ya sabemos lo que duró la Sra. Carmen Chacón cuando quiso plantar batalla al candidato oficialista Rubalcaba), y en otros, como el PP, son nombrados a dedo sin pudor.
A lo mejor ha llegado el momento en el que debamos romper ese círculo “vicioso” (nunca mejor dicho) y apostar por un cambio de verdad, y no por más de lo mismo: Corrupción, enchufismo, despilfarro, Gurtel, ERES, Bildu, Tribunal Constitucional…. Para impedir que, como en la novela “el gatopardo”, el cambio sirva únicamente para que todo siga igual.
POSDATA: Declaraciones del ex presidente Felipe González: Ya sé que mi partido el PSOE quiere ganar las próximas elecciones. Lo que me pregunto es si saben para qué quieren ganarlas.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024