El envío de material militar en barco costará unos 6 millones en cuatro años

El coste del transporte marítimo de material del Ejército de Tierra en buques de línea regular entre la península y Ceuta, Melilla y las islas tendrá un coste aproximado de seis millones de euros en los siguientes cuatro años. Esa la previsión de gasto, impuestos incluidos, que el Ejército de Tierra ha hecho para los años 2017, 2018 y 2019, más una prórroga en 2020. Y así figura en el Pliego de las Cláusulas Administrativas del acuerdo marco que ha publicado a primeros de mes la Plataforma de Contratación del Estado. Sin embargo, esa cifra sólo tiene un carácter orientativo y no es vinculante, al no tratarse propiamente de un contrato.
En cada anualidad la partida correspondiente estimada es de 1,5 millones, una cantidad destinada cubrir los envíos de material entre la península y Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, aunque el precio del transporte en cada uno de los casos es distinto. El coste más bajo, como es lógico teniendo en cuenta la distancia, es el trayecto entre nuestra ciudad y la península. Para Ceuta, representa un 4,8% del presupuesto frente al 50% que supone el envío de un flete de similares características, entre Cádiz y Canarias. Así, por ejemplo, el precio máximo estimado del flete de un "turismo carga" entre la península y Ceuta es de 132,70 euros, sin impuestos. El coste de ese mismo servicio es más del doble si el trayecto se hace entre Canarias y Cádiz. Llega a los 330 euros.
Estos envíos de material del Ejército de Tierra son necesarios para el desarrollo de sus unidades logísticas y de las operaciones, ejercicios, instrucción y adiestramiento de sus unidades.
El transporte a Melilla tiene un coste estimado del 10,3% total del contrato y el de Baleares del 33,3%. No obstante, estos porcentajes varían al finalizar cada año, cuando se contabilice el número total de viajes realizados y la carga transportada.
El pliego de prescripciones técnicas especifica que el material a transportar puede estar constituido por vehículos de ruedas o de cadenas y por otras cargas no rodadas. En éste último caso está comprendida "toda clase de recursos que se presentarán configurados para el transporte, como cargas unitarias de morfología variable (cajas, palés, contenedores, helicópteros...)".
La compañías navieras que opten a la adjudicación de este contrato deben garantizar una frecuencia de, al menos, un viaje de ida y vuelta todos los días de la semana. Debe ser así en los enlaces de Ceuta, Melilla y Baleares con la península. En el caso de Canarias, la rotación mínima será de una a la semana. Además, los buques deben tener capacidad para 270 vehículos de hasta seis metros de largo, dos de ancho y dos de alto. Y el transporte de mercancías peligrosas ha de atenerse a los dispuesto en el Convenio Internacional para Seguridad de la Vida Humana en el Mar de 1974 y a las enmiendas posteriores. No obstante, deberá ser la compañía adjudicataria la que indique expresamente las condiciones de admisión y transporte de mercancías peligrosas. Como el resto de carga y pasaje El material y el personal de Ejército de Tierra que viaje bajo las condiciones de este acuerdo marco, recibirá de la compañía adjudicataria la misma consideración que se aplica al resto de la mercancía y de pasajeros.
De hecho, la compañía debe responder por la pérdida o deterioro del material y por los daños, retrasos, averías, faltas y mermas en las cargas, se indica en el pliego. Además, respecto a la responsabilidad por las lesiones que sufra el personal, también deben de estar incluidas las que puedan acontecer en el acceso del muelle al buque y viceversa. Aunque el contrato es para “el transporte marítimo de material del Ejército de Tierra”, podrán ir con los vehículos “el número de conductores y otro personal acompañante necesario para su embarque, desembarque y escolta técnica durante la travesía”.

Entradas recientes

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Abierto el plazo para la solicitud de centro educativo para docentes interinos

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha anunciado que “a los efectos de…

26/06/2024