El coste anual de la EDAR ronda los dos millones y medio de euros

En unos dos millones y medio de euros anuales es el gasto que puede tener la Ciudad Autónoma cuando se haga cargo del funcionamiento de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) a partir del próximo mes de marzo que es la fecha que más o menos está prevista para que se haga la recepción de la obra por parte del ejecutivo autonómico.
Ahora mismo, lo que se está barajando por parte de la misma Administración del Estado que fue quien contrató estas obras es que para septiembre se hayan finalizado las obras y por tanto se someta la EDAR a un período de pruebas de seis meses para que las instalaciones vayan funcionando y se vean las posibles disfunciones que puedan existir en los primeros momentos.
Pues bien, uno de los encargos que el consejero de Fomento y Medio Ambiente tiene para el próximo mes de septiembre es la realización de un estudio donde se haga ya como es lógico una cuantificación de los costes de la EDAR, tanto a nivel de medios humanos como técnicos, al igual que el establecimiento de las fórmulas necesarias para la asunción de estos gastos que a partir de ahora repercutirán todos los años  en los Presupuestos de la Ciudad Autónoma.
El mismo presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, cuando a lo largo de las últimas semanas ha necesitado justificar la política de recortes en determinadas áreas e incluso en convenios ha señalado a la EDAR como una nueva infraestructura que se necesita poner en marcha y donde el equipo de gobierno no tiene más remedio que buscar los fondos necesarios para su mantenimiento.
Por supuesto, que la EDAR será un servicio que comenzará a prestarse, pero que como ha reconocido el mismo consejero del equipo de gobierno, pudiera tener algún coste posterior, aunque la Ciudad sea que sea el mínimo para los ciudadanos. Para ello tienen pensado una serie de análisis y negociaciones para que algunos ahorros que se obtengan de determinadas partidas puedan servir para el mantenimiento de la EDAR.
Además, como es lógico, se deberá realizar el oportuno pliego de condiciones para que se realice la adjudicación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, ya que el objetivo que se ha marcado el Gobierno es la externalización del servicio y que sea una empresa privada la que lleve todo el peso del funcionamiento.   Desaladora
No debe tampoco quedarse al margen que también el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez, tiene también una tarea a partir del mes de septiembre que no es otra que el inicio de las negociaciones con la empresa que lleva la responsabilidad de la desaladora para poder rebajar el coste que para la Ciudad Autónoma tiene el contrato de la producción de agua.
El objetivo que se impuso en su momento el ejecutivo es que la rebaja pueda ser de un millón y medio de euros al año, lo que supondría casi el veinticinco por ciento del abono anual, aunque como anunció el mismo Guillermo Martínez su idea es que se pueda llegar aún más lejos.
No olvidemos que en ese contrato, la Ciudad abona por un lado un fijo en cuanto a la infraestructura (en su día Cadagua fue quien se encargó de la construcción del cuarto módulo de la desaladora) y luego un variable ante la producción de agua. El recorte que se ha logrado con el incremento en el control de las pérdidas en la red, ya es un camino emprendido para que se logre el objetivo. Los datos Un Estudio para la financiación de la EDAR: El estudio para la financiación de la EDAR será realizado por el consejero de Fomento y Medio Ambiente y en el mismo deberá quedar claro cual es la fórmula que deberá utilizar el ejecutivo para el coste del mantenimiento.
Unos dos millones y medio de euros al año
Alrededor de dos millones y medio de euros al año será el coste del mantenimiento de la EDAR, parecido a la de Melilla que ahora ha sacado a concurso su mantenimiento para cuatro año.
El servicio será a través de una empresa privada
El Gobierno deberá redactar un pliego de condiciones que ha de servir para la presentación de ofertas por parte de empresas que estén interesadas en la explotación de la EDAR.
La formulación deberá estar terminada para septiembre
En el mes de septiembre será cuando el Gobierno tendrá en sus manos el estudio completo sobre la financiación de la EDAR.
Negociaciones también para la desaladora
Otra de las tareas en las que estará inmerso el consejero de Fomento y Medio Ambiente será en las negociaciones con la empresa que explota la desaladora para lograr una rebaja sustancial en el contrato que se mantiene con la Ciudad.
El menor coste posible para los ciudadanos
Se quiere que el impacto sea el menor posible para los ciudadanos con la puesta en marcha de las nuevas infraestructuras.. Fomento quiere asegurar la inversión del Estado de 18 millones en el Príncipe El Gobierno autonómico quiere aprovechar la visita este próximo miércoles de altos cargos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para hacer un repaso de las inversiones inicialmente previstas por este organismo autónomo del Ministerio de Fomento.
Tal y como comentó en la jornada de ayer el consejero de Fomento, que también es presidente del Consejo de Administración de Acemsa, se quiere conocer tener muy claro que a pesar de la crisis económica se van a mantener las inversiones inicialmente previstas para la barriada del Príncipe Alfonso y Príncipe Felipe.
Recordemos que están presupuestados unos dieciocho millones de euros por parte de la Administración General del Estado, en este caso Confederación, para terminar con las obras de de abastecimiento y saneamiento en este núcleo de población.
Las perspectivas que se tienen es que no habrá problema para seguir adelante con estas infraestructuras, a pesar de los recortes que han existido en los últimos meses. Visita
Además de la visita de altos cargos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir también se producirá la de miembros de la Dirección General de Aguas, ya que los mismos vienen para participar en la constitución del comité de autoridades competentes de la Cuenca de Aguas de Ceuta.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024