El Consejo Nacional del Agua informa a favor del Plan de Ceuta

El Consejo Nacional del Agua ha informado favorablemente, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), de los planes hidrológicos de las demarcaciones del Ebro, de Baleares, de Ceuta y de Melilla. El ministro, Miguel Arias Cañete, presidió el Consejo y recordó que, con estos  cuatro planes hidrológicos, ya son 14 los impulsados por el actual Ejecutivo “en poco más de año y medio”, diez de ellos ya aprobados por Real Decreto (Duero, Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Guadiana, Guadalquivir, Miño-Sil, Galicia-Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas) y los cuatro restantes en su última fase administrativa tras recibir el informe favorable del Consejo Nacional del Agua. Entre ellos el de Ceuta, que desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir han recordado que sitúa a la ciudad en primera línea de la correcta gestión de aguas a nivel no sólo nacional sino europeo.
Arias Cañete resaltó ayer el “esfuerzo que está haciendo el Gobierno” para “superar el retraso acumulado” y “cumplir así con el compromiso de España con la Comisión Europea y con la ciudadanía de finalizar, este año, el proceso de planificación hidrológica en todas las demarcaciones competencia del Estado.
El ministro recordó además que, aunque la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea fijaba en 2009 el plazo para terminar la planificación de las demarcaciones, a comienzos de 2012 el Gobierno solo se encontró con un plan de cuenca aprobado (distrito fluvial de Cataluña), lo que puede suponer sanciones por parte de la UE. Tras la aprobación de todos los planes de cuenca, el objetivo del Gobierno es abordar “un Pacto Nacional del Agua que garantice un suministro en cantidad y calidad suficientes y de una manera integral y solidaria en toda España”. 
Resultado de este pacto será la propuesta de un nuevo Plan Hidrológico Nacional que contemple los acuerdos que figuran en este documento y materialice sus objetivos. Además, el ministro subrayó que, de forma paralela, “el Ejecutivo ya está impulsando el segundo ciclo de planificación hidrológica”.
El Plan Hidrológico es el elemento básico de gestión de una demarcación hidrográfica, y tiene como objetivos conseguir el buen estado de las aguas y la adecuada protección del dominio público hidráulico. Marca las pautas para atender las demandas de agua respetando el equilibrio y la armonización del desarrollo regional y sectorial, definiendo los usos del agua, estableciendo prioridades y protegiendo el medio ambiente. Los planes hidrológicos abordados ayer por el Consejo Nacional del Agua también contemplan importantes programas de medidas, a ejecutar hasta 2027 por todas las administraciones. Rechazo ecologista
Desde Ecologistas en Acción, a pesar del amplio debate que han intentado llevar a cabo las Administraciones con todos los agentes implicados para elaborar los planes, ha elaborado estudios de estos planes en los que se revelan serias deficiencias. La organización votará por ello en contra de los mismos, considerando especialmente negativo el del Ebro.
Además, la organización ecologista explica que el cálculo de caudales ambientales que se realiza es muy deficiente, pues prácticamente se dejan como caudales ambientales las aguas sobrantes en los cauces después de descontar los recursos que se extraen para los diferentes usos productivos. La mayoría de los caudales ambientales que se establecen incumplen la definición que de los mismos que se realiza en la Ley de Aguas y lo establecido en la directiva Marco de Agua.
En lo referente al plan de Melilla, destacan el trato destructivo que se da a los cauces y torrentes existentes. Se plantea su revestimiento con hormigón, así como el entubamientos y recubrimiento de algunos tramos, lo que constituye un daño ambiental evidente, al transformar algunas de las pocas zonas naturales que quedan en la ciudad autónoma. De Ceuta en concreto no dicen nada. Recordar que se incorporaron propuestas sobre el estudio de acuíferos que se van a tener en cuenta para llevarlo a cabo.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín gana al Dos Hermanas y se mete en semis (6-3)

El CN Caballa en categoría alevín mixto ha vencido por un 6-3 al CW Dos…

01/06/2024

El Caballa empata y se queda sin el ascenso (7-7)

El CN Caballa no pudo conseguir la remontada y por tanto se quedó sin el…

01/06/2024

El Burela acaba con el sueño de la UA Ceutí de ascender

La Unión África Ceutí ha quedado eliminado del play-off de ascenso a Primera División tras…

01/06/2024

La pista de atletismo acoge por primera vez la 'Milla'

La pista de atletismo ha sido el escenario este sábado de la celebración de la…

01/06/2024

Sociedad caballa: un sábado lleno de bautizos

Un total de 6 niños y niñas se han bautizado este sábado en tres iglesias…

01/06/2024

Jornada de convivencia de los Scouts con el ‘Abyla’

El grupo Scout 238 Omaha de Ceuta ha llevado a cabo este sábado una pequeña…

01/06/2024