Categorías: Noticias

El Comité de Playas ultima la puesta a punto de los servicios para la temporada de baño

La Sala de la Rotonda del Palacio de la Asamblea acogió ayer una reunión del Comité de Playas, presidido por el consejero en funciones de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas, durante la que se han ultimado los servicios y su funcionamiento durante la nueva temporada de baño, que comenzará el 13 de junio, cuando estará operativo el servicio de socorrismo y salvamento que prestará Cruz Roja en virtud de un convenio con la Ciudad. Las áreas, servicios y entidades que han participado en la reunión del Comité de Gestión de Playas han sido la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas, y con ella, las sociedades Obimasa y Obimace; la Policía Local y el Área de Coordinación de Emergencias–Protección Civil, dependientes de la Consejería de Presidencia, Gobernación y Empleo; la Consejería de Fomento, Cruz Roja, la empresa adjudicataria del servicio público de limpieza (TRACE) y la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos.
Durante la reunión, se ha repasado el estado de los servicios y demás necesidades de las zonas de baño. Sobre esto, cabe destacar que el balizamiento está prácticamente instalado, las redes de contención de medusas lo estarán en breve y la recogida de residuos sólidos flotantes empezará este viernes.
La empresa adjudicataria del servicio de limpieza ha comenzado con los trabajos intensivos en las playas, que se prolongarán durante toda la temporada; y la Policía Local ha confirmado que su servicio específico empezará a operar a mitad de junio.
Los objetivos de mejora del Comité de Playas para la nueva temporada pasan por implantar un sistema de recogida y gestión selectiva de residuos; reforzar los tratamientos higiénico-sanitarios en duchas, lavapiés y baños; reducir la incidencia del vandalismo en instalaciones y mobiliario; reforzar el control higiénico sanitario de los establecimientos de restauración; y desarrollar acciones formativas en materia de calidad de gestión de playas dirigidas al personal que realiza su trabajo en esas zonas. Mensaje por megafonía para los usuarios En cuanto a los usuarios, el Comité de Playas mejorará la comunicación tanto preventiva como informativa mediante mensajes por megafonía, canal que se empleará para, por ejemplo, informar del inicio y final de los servicios y del estado de la mar; y ampliar las actividades de educación ambiental que ya son habituales en las playas de Ceuta.
La Ciudad dedica este 2015 más de 149.000 para el suministro en instalación de sombrillas, duchas, aseos y demás; cerca de 118.000 para la instalación, mantenimiento, reposición y retirada del balizamiento y las redes antimedusa, así como para la recogida de residuos flotantes y la instalación de las barandillas de acceso a las playas; y 233.000 euros al convenio con Cruz Roja para el servicio de socorrismo y salvamento.

Entradas recientes

Pautas para prevenir el golpe de calor en la jornada laboral

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha elaborado una guía para prevenir…

26/06/2024

El Sporting Atco. abandona los juveniles y la 3ª División de fútbol-sala

El Sporting Atlético ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, una decisión…

26/06/2024

Agustín Atencia seguirá siendo presidente de la Federación de pádel de Ceuta

La Federación de pádel de Ceuta anunció este miércoles que ha sido reelegido presidente dentro…

26/06/2024

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024