El colectivo de enfermeras, uno de los más necesitados en el país pese a la crisis

Inyectar masivamente dinero a la banca tiene costes para la salud pública y el empleo social: 118.000 enfermeras es la cantidad que haría falta contratar para que la media del Estado Español se equiparase a la de los países de la UE (797 por cada 100.000 habitantes por 488 del Estado Español). La crisis está haciendo mella en las enfermeras ya que sólo en lo que va de año casi se ha duplicado la tasa de paro, a pesar de que España necesita 118.000 más de las que tiene para equipararse a la media de la UE, cuyos países sin embargo han reclamado a casi 12.000 de estas profesionales desde el verano.
En concreto, según datos del sector de la enfermería, se han ofrecido 11.773 puestos de trabajo y el país que ha demandado un mayor número de estas profesionales ha sido el Reino Unido (6.927), al que siguen Alemania (2.163), Austria (621), Finlandia y Suecia (con 520 ofertas de trabajo cada uno) y Francia (470).
Bélgica también ha reclamado 203 enfermeras, los Países Bajos, 98; Suiza 87; Irlanda 63, República Checa 34, Hungría 25, Eslovenia 22, Grecia 16, Italia tres y Luxemburgo una.
La calidad que han demostrado las enfermeras españolas en los últimos años en el exterior ha causado una muy buena impresión en los hospitales en los que han trabajado y ha convertido a España en el país prioritario a la hora de recurrir a profesionales de fuera. La migración de enfermeras a otros países europeos es un fenómeno que comenzó en 1990, pero ahora, con la crisis, se ha acelerado.
Gran Bretaña y Francia son los destinos preferidos por estas profesionales, entre otras cosas porque, a diferencia de lo que se puede pensar, en estos países no las exigen de primeras dominar el idioma, pero además dedican, incluso, el primer mes, en el que no realizan apenas asistencias, a que lo conozcan.
Algunos países dan muchas facilidades, como lo hace también Italia, donde les ofrecen clases gratuitas del idioma y vivienda en los centros hospitalarios a un precio simbólico. La preparación de las 250.121 enfermeras, que figuran como profesionales en el Instituto Nacional de Estadística (INE), está muy valorada fuera.
Por eso, el Consejo de la Enfermería lamenta que se tengan que ir a otros países, cuando las plantillas en España, según la posición de este órgano colegial, “son deficitarias y en algunas comunidades autónomas y hospitales están bajo mínimos”. Así lo evidencian las cifras incluidas en el informe sobre recursos humanos sanitarios en España y la UE, elaborado por el Consejo. Andalucía, la que más enfermeras necesita Andalucía es la región que más enfermeras necesitaría hoy para alcanzar la media europea (797) -se requerirían 32.789-, a la que seguirían la Comunidad Valenciana (15.944), Cataluña (14.822), Madrid (12.425) y Galicia (7.648). Las comunidades que menos enfermeros necesitarían para alcanzar los niveles europeos son Melilla (86), Ceuta (152), La Rioja (517) y Cantabria (1.182), con la excepción hecha de Navarra. En cuanto a provincias, a siete de las 52 les haría falta más de 5.000 enfermeras para llegar a la ratio europea: Madrid (12.425), seguida de Barcelona (8.545), Málaga (8.107), Alicante (7.488), Sevilla (6.562), Valencia (6.419) y Murcia (5.861). Mejor situadas están Soria (9), Álava (55), Melilla (86), Palencia (132), Ceuta (152) o Teruel (180), que requieren menos de 200 enfermeras para llegar a la media europea.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024