El cien por cien de los MIR que ejercen en el Ingesa son extranjeros no comunitarios

En la actualidad, los residentes son ciudadanos marroquíes que realizan la especialidad en Ceuta por cuestiones “geográficas”. Diego Sánchez de Mora, director médico de Atención Primaria, comunicó que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Ingesa, está pendiente de conocer la asignación de plazas para Médicos Internos Residentes, MIR, para la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Este acto se celebrará antes de mayo ya que la segunda promoción de la Unidad Docente debería presentarse el próximo mes.
Los tres residentes que ejercen en la ciudad autónoma en la actualidad son extranjeros no comunitarios, en concreto marroquíes que realizaron sus estudios en facultades de la península, señaló Sánchez de Mora. Esta formación, la cual se prolonga durante cuatro años, es demandada por ciudadanos del país vecino debido a la proximidad de sus domicilios, es decir, por razones “geográficas”, indicó el director médico de Primaria, quien resaltó su satisfacción con los alumnos.
El 45 por ciento de los MIR que llegará este año a los hospitales y centros de salud españoles son extranjeros no comunitarios, aseguró ayer la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, CESM, a nivel nacional. Esta proporción aumentará en la próxima convocatoria anual si no se “racionaliza” una cuestión “que se está yendo de las manos”, señaló el sindicato a través de un comunicado, en el que se ha querido hacer eco de la “perplejidad” que se siente entre estudiantes y la profesión.
Por este motivo, esta organización sindical, a nivel nacional, remitió un escrito al Ministerio de Sanidad instándole a que se coordine con las carteras de Educación e Interior para reconducir una situación de la que, a su entender, “se derivarán consecuencias negativas tanto para los licenciados españoles como para la sociedad en su conjunto”.
La Comisión Nacional de las Especialidades establece unos requisitos mínimos que la administración correspondiente debe reunir para obtener la acreditación como centro MIR, explicó Sánchez de Mora.

Entradas recientes

La UA Ceutí ya conoce sus quince rivales para la próxima temporada

La Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol-Sala ya conoce los dieciséis equipos que…

30/06/2024

Antonio Chaves, campeón en la categoría junior en la travesía en Tarifa

Antonio Chaves, del CN Caballa consiguió la tercera posición en la I Travesía Swim en…

30/06/2024

Ceuta debutará ante Manilva en el 'II Torneo de San Roque' de fútbol-playa

El combinado de Ceuta ya sabe a quién se va a enfrentar en la primera…

30/06/2024

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024