El centro de Salud III doblará la superficie y las consultas

El proyecto del Tarajal, cuya conclusión se estima para finales de 2013, contempla dos fases: la construcción de un edificio anexo y la reforma del actual. Las obras comenzarán al final del próximo mes de diciembre El centro de salud del Tarajal  verá duplicado su espacio en el plazo de dos años, tras una ampliación cuyas obras están previstas que inicien a finales del próximo mes de diciembre. Así informaron ayer José Fernández Chacón, delegado del Gobierno, y Jesús Lopera, director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), que comunicaron la existencia además de una segunda fase de obras,  periodo en el que será reformado el actual edificio. Ambas actuaciones, cuyo fin está estimado para finales de 2013, harán del Tarajal el más centro de salud más grande de Ceuta. El proyecto de las obras, calificado por el director territorial del Ingesa de “muy ambicioso”, estará dividido en dos fases, cuya secuencia contempla la construcción del edificio de nueva planta –junto al actual centro–, la puesta en marcha del nuevo edificio y el posterior traslado del centro de salud actual a las recién erigidas dependencias. Esta primera fase estará finalizada a finales de 2012. La fase 2 se centrará en la reforma del edificio existente, cuya puesta a punto se prevé concluida a finales de 2013, tras un plazo de ocho meses y con el nuevo edificio ya operativo –será el centro principal–. El propio Lopera expuso los motivos de la reforma: “La antigüedad de 21 años, la proximidad al mar –y por tanto un acelerado proceso de erosión– y el incremento de la población de la zona”, justificó el director territorial, que señaló además cómo “habrá pocas etapas futuras en las que puedan verse proyectos de las envergadura de los de la actual legislatura”. De ese modo, las obras globales del centro de salud III (Tarajal) tendrán una ejecución prevista de 21 meses, tras su comienzo en diciembre del año en curso. La inversión programada roza los 5 millones de euros, presupuesto con el que se añadirá el nuevo cuerpo de edificación –de 1.611 metros cuadrados–, resultando un total de 3.920 metros cuadrados útiles. (Cerca de 1 millón estará destinado al plan de montaje.) Asimismo, la reforma integral del centro comportará también una ampliación en el número de consultas, que pasarán de las 20 actuales a 40 –con las novedades de una unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica y de una sala de Intervenciones menores–, particular que no conllevará en cambio un aumento paralelo del personal. “El aumento o la disminución de la plantilla de trabajadores se efectúa en función de las previsiones del servicio”, explicó Lopera, “además, las ratios de atención primaria y pediatría del centro de salud no sobrepasa los parámetros establecidos”, apostilló. Llegado pues el día de la inauguración del nuevo centro de salud III, incluido el proceso de  reforma, allá por 2014, cerca de un tercio de las tarjetas sanitarias del Ingesa adscritas al centro del Tarajal verán beneficiados sus servicios sanitarios de atención primaria –cerca de 14.000 ceutíes– y pediatría –poco más de 5.000 menores–. Todo eso será así si los gobernantes salidos de las urnas del 20-N no centran en la sanidad su política de recortes. “Esto es dinero ya consignado”, dijo Fernández Chacón. Del proceso de estatutarización
Jesús Lopera, director territorial del Ingesa, aprovechó la ocasión para responder sobre los asuntos de actualidad en el ámbito sanitario. Del proceso de estatutarización reseñó el esfuerzo llevado a cabo por el Ministerio de Defensa y el de Sanidad y la normalidad con la que el procedimiento se está efectuando. Lopera informó de que la plantilla integrada finalmente en el Ingesa está compuesta de 59 profesionales en activo y 4 en excedencia. La incorporación del personal será progresiva a partir del próximo 1 de noviembre, informó el dirigente del instituto público. “Los enfermeros serán los primeros que prestarán servicio debido a que pasarán un tiempo de adaptación de dos meses en el que estarán rotando por las diferentes áreas del hospital”, dijo. Un año del helicóptero del Ingesa
Que se haya cumplido un año desde que inició el funcionamiento del helicóptero del Ingesa encargado de las evacuaciones fue un particular celebrado en público por Jesús Lopera, director territorial del Ingesa. El cumpleaños fue, exactamente, el pasado 6 de septiembre, fecha en la que se habían efectuado 87 traslados –cuando la previsión inicial había sido de 90–. Lopera explicó en los micrófonos de Radio Nacional de España que el servicio del helicóptero se trata de un “servicio caro” (9.000 euros por cada traslado), compensado por el servicio a pacientes que no pueden ser tratados en Ceuta: neurocirugía, cirugía cardiaca, politraumatismos o quemados graves. Cronograma
Antes del comienzo de la construcción del nuevo edificio, prevista para finales de diciembre del año en curso, existen varias etapas administrativas que han de ser consignadas: tras la licitación de la obra –plan que debía incluir la simultaneidad de la construcción con la asistencia sanitaria– queda la apertura de la oferta económica a las empresas que pujen a la ejecución (19 de octubre). La adjudicación se producirá el 3 de noviembre, notificándose al día siguiente la empresa adjudicada. Así dará inicio la fase 1, que finalizará en diciembre de 2012. La fase 2, la de la reforma, finalizará en diciembre de 2013.
40 consultas resultantes
19 consultas de medicina general, 4 de pediatría, 14 de enfermería, 1 de odontología, 1 consulta anexa a la sala de preparación al parto, 1 de urgencias. Además, entre otros, habrá una unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica y una sala de Intervenciones para menores.

Entradas recientes

Recibimiento por todo lo alto a la AD Ceuta

Un recibimiento histórico en Ceuta, a la altura de lo que corresponde de lo que…

02/06/2024

Detenido en la frontera un narcotraficante reclamado en Francia

Los controles fronterizos aplicados en el Tarajal, tanto en Ceuta como en la parte marroquí,…

02/06/2024

Los aficionados viven la previa del Ceuta-Nàstic con un gran ambiente

El ambiente digno de una eliminatoria de ascenso a Segunda División. Los aledaños del estadio…

02/06/2024

Limpieza de Ceuta sin plástico en el Llano Amarillo: 48 kilos de residuos en 20 minutos

“La recogida más corta y con menos kilos de todas”. Así han definido desde la…

02/06/2024

La mala suerte de Henko: a punto de volver a un chenil

La Protectora de Animales y Plantas de Ceuta busca con urgencia acogida o adopción responsable…

02/06/2024

Lo matan y esconden su cadáver en una pared: hijos y esposa detrás del crimen

Un padre de familia asesinado y escondido en la pared de su casa. Una historia…

02/06/2024