Categorías: Opinión

El barco

Siempre el mismo problema. Hoy es la Casa de Ceuta en Cádiz la que protesta por su precio. Antes lo han hecho otros. Mañana seguirán con la misma guerra. Llevamos así años y años, con la misma cantinela. Asistimos a un espectáculo en el que, como bobos, dejamos que nos engañen. Los unos y los otros, promesas, negociaciones... pero al final la bofetada siempre es la misma. Y duele, vamos que sí que duele. Porque cuando a una le llaman sus familiares para decirle que van a venir a verle no sabe si recomendarles que se queden en Algeciras, porque solo con cruzar se van a tener que dejar medio riñón. Parece como si nos enseñaran a poner piedras en el camino para provocar que nuestros familiares no vengan a conocer esta tierra, a sabiendas de que si lo hacen tendrán que dejarse atracar a la entrada y a la salida. Es una situación estanque. Da igual las gestiones que se nos anuncien, las negociaciones que, dicen, están manteniendo. La realidad nos ofrece una situación que nadie puede comprender. ¿Cómo cruzar el Estrecho puede ser más caro que un trayecto en avión?, ¿cómo le explicas a un familiar que solo por venir a verte va a tener que desembolsar una cantidad indecente?
Nos tuvieron meses mareándonos con supuestas ofertas que iban a beneficiar a nuestros parientes para, al final, confesar que lo prometido era inviable. ¿A qué jugaron entonces?
Nuestra situación como ciudadanos tampoco varía mucho. Si es sangrante la visita de cualquier no residente, nuestras salidas a la península constituyen una agresión continuada. Que una familia quiera pasar el domingo en la península con vehículo incluido resulta inviable. Visualizo esta situación como la condena que tenemos que pagar para que así se nos etiquete como caballas. Porque sí, porque parece que cruzar al otro lado a pasar la jornada es no querer a Ceuta, es como si la apuñalaras por eso de que "¿si aquí tenemos de todo... por qué te vas a ir?". Increíble. El Gobierno es incapaz de buscar salidas y crear alternativas, las navieras argumentan que su negocio es intocable y que nada más pueden hacer y el Puerto no entra siquiera a debatir por si termina viendo mermada su recaudación.
Y ustedes y yo nos vemos condenados a dejarnos maltratar sabiendo que pagamos en exceso sin posibilidad de solución alguna. La Casa de Ceuta en Cádiz se queja. Todos lo hacemos. Pero nada cambia. Hasta en estos detalles se ríen de nosotros. Pero eso sí, lo grave es que Estradé nos llame "vestigios coloniales". Menudo show indecente tienen montado, señorías.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024