Categorías: Deportes

“El actual Ceuta es un proyecto bonito liderado por gente seria”

Los recuerdos, buenos y malos, toman vida en la memoria de Sergio Lobera cuando pone los pies en el Estadio Municipal Alfonso Murube. Ayer regresó para jugar con su equipo, el Mogreb Atlético Tetuán (MAT), un partido amistoso ante la AD Ceuta, el club donde ejerció como entrenador en la temporada 2011-2012. De aquella época, de las posibilidades deportivas del equipo de nuestra ciudad y de sus propias expectativas profesionales habló con El Faro antes de enfrentarse a su ex equipo, la AD Ceuta. –De vuelta en Ceuta, otra vez en el Murube. ¿Qué recuerdos le trae este campo? –La verdad es que fue un año muy difícil, un año muy complicado, de situaciones complejas por el tema fundamentalmente económico. Pasamos un mal año en ese sentido. De hecho, aún se me debe mucho dinero que no voy a cobrar, pero al final en la vida no todo es dinero. Me quedo con todo lo positivo que tiene esta gran ciudad y esta gente. Y en los recuerdos yo siempre soy una persona optimista, siempre intento quedarme con lo mejor de todo. Conseguimos salvar el objetivo a nivel deportivo en una temporada complicada. Y volver aquí me significa algo especial. La gente de Ceuta me trató de una forma maravillosa. Este estadio me trae muy buenos recuerdos. Para mí es un día bonito en el que poder recordar todo lo positivo que pudimos vivir ese año. –¿Qué posibilidades deportivas ve a la actual AD Ceuta? –Creo que es un proyecto bonito, liderado por gente seria. Nayim es una persona que sabe muchísimo de fútbol. Estoy convencido de que va a aportar su grano de arena y a hacer que esto sea el inicio de algo muy bonito. Conozco al entrenador, pienso que es un gran entrenador que puede sacar un muy buen rendimiento dentro de lo que es la Tercera División. Es conocedor de la categoría. Le deseo lo mejor, toda la suerte del mundo al club, porque lo llevo en el corazón. Creo que se merece estar en una situación mejor de la que ocupa ahora. –¿Cómo afrontan usted y su equipo la temporada? ¿Con qué objetivos? –Tenemos que intentar aspirar a lo máximo. No hay que olvidar que somos un equipo que en los dos últimos años ha ganado dos ligas. Hemos jugado un Mundialito de Clubs, hemos jugado la Champions y hemos llegado a la fase final. También es verdad que estamos reestructurando mucho el equipo. Ha habido muchas salidas de jugadores importantes. Cuando un club lo hace bien y está compitiendo contra otros clubs de mayor potencial... Para hacer un símil comparativo: en la Liga española están el Barça y el Madrid. Nosotros seríamos el Atlético de Madrid de la Liga marroquí. –¿En Marruecos se vive el fútbol con la misma intensidad y pasión que en España? –Quizá más. En cuanto a pasión, sentimiento, fidelidad con el equipo se vive de una manera increíble. En España hay cosas diferentes en cuanto a organización, estructura... Para mí la experiencia es muy positiva. He quedado gratamente sorprendido de todo lo que he encontrado en Marruecos. –¿Es un referente el fútbol español en Marruecos? –En Marruecos se sigue mucho el fútbol español. Se sigue mucho al Barça y al Madrid. Sólo hay que ver que todas las cafeterías están llenas cuando juega uno de esos dos equipos y no juega el MAT a la misma hora. No sólo es una referencia en Marruecos. Hoy en día el fútbol español es una referencia a nivel mundial. Yo creo que el fútbol marroquí tiene que aprender del fútbol español, pero el español también puede aprender del marroquí. –Dejando de lado el aspecto político, ¿cómo ve estos partidos entre equipos de Ceuta y de Marruecos? –El fútbol es fútbol y el fútbol es un deporte. Cuando queremos sacar de ese contexto todo lo que son los partidos de fútbol, es cuando creo que realmente nos equivocamos. Un partido de fútbol siempre es bonito. Y si es de ciudades cercanas donde podemos hacer acercamientos que sean positivos tanto para la afición como para los equipos, los jugadores... yo siempre le veo aspectos positivos. No le veo ninguno negativo. –¿Cómo ve la posibilidad de volver a Ceuta o de ir a otro equipo de España? –Nunca se sabe. Desde que estoy en Marruecos he tenido tres ofertas de equipos de Segunda División de España. Entonces no me pareció el momento oportuno para finalizar mi contrato en Marruecos. Había adquirido un compromiso y ellos habían cumplido conmigo en todo. No me obsesiona excesivamente el hecho de volver a España. Evidentemente me gusta porque es mi país y mi tierra. Pero creo que un entrenador de fútbol debe ser un entrenador del mundo. Hay que buscar el mejor proyecto esté dónde esté. –¿Cómo es la evolución del fútbol marroquí en los últimos años? –Positiva. Creo que hay medios. Y cuando hay medios y buena predisposición, se juntan dos ingredientes que pueden dar buenos frutos. Creo que el fútbol marroquí está en pleno crecimiento. Y si las cosas se hacen bien, como hay perspectivas de que se puede hacer, es un fútbol con un potencial increíble que, creo, ahora mismo no está suficientemente reconocido. –¿La población de Tetuán tira más hacia el Madrid o hacia el Barça? –Yo vengo de ocho años en el Barça y se me acerca más gente culé que del Madrid, pero veo que está repartido en un 50%.

Entradas recientes

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

Cinco años tras la muerte de Iliass Tahiri y una familia que no olvida

Cinco años han pasado desde la muerte del marroquí Iliass Tahiri en un centro de…

30/06/2024

Es imposible seguir al soldado Regular

El Grupo Regulares Ceuta Nº 54 es el heredero y depositario de hechos y acciones…

30/06/2024

Algo más que unos colores

Este viernes las Murallas y la fortaleza del Hacho se sumaban a la celebración del…

30/06/2024